La franquicia es un modelo de negocio que genera noticias de manera continua. Si no lo piensas así dale la vuelta y sé creativo. El caso es que bien sea por volumen de unidades franquiciadas, por extensión de territorio, por número de ventas, por conocimiento de diferentes públicos etc. El caso es que reúne y recopila mucha información que bien tratada es muy susceptible de generar notas de prensa de manera continua. Siempre hay noticias que contar, pregúntate ¿Qué le puede interesar a un periodista de tu franquicia?
Por otro lado como ya hablamos en otro post, siempre puedes tener una estrategia definida para las noticias con objetivo de captar candidatos de franquicia.
Aún así, te quiero dejar 10 ideas de tipos de notas de prensa que puedes desarrollar para tu franquicia. Son ideas que se pueden adaptar a cualquier sector de franquicia, ya sea alimentación, servicios o ventas. Se tratan de ideas orientadas a generar noticias, storytellling que puedes crear para captar candidatos de franquicia cualificados o para reforzar el valor de marca.
Sea lo que sea toda la información que necesites la puedes sacar de tu experiencia en tu franquicia.
- Noticias corporativas especiales: Se trata de noticias propias de la marca. Los balances trimestrales o semestrales. Presentación de nuevos servicios. Nuevos productos. Las franquicias destacan porque siempre están evolucionando su modelo de negocio, innovando. Los periodistas estarán encantados de hacerse eco de esas noticias corporativas que tengan interés. Nunca olvides la vuelta de tuerca, el valor añadido en la información. No te quedes en la noticia publicitaria sino aporta valor en forma de datos, cifras, análisis, explicación o motivos por los que se crea ese nuevo servicio o producto.
- Noticias económicas de la compañía: En la línea de las noticias corporativas puedes aprovechar para comunicar a los periodistas la información económica de interés sobre tu franquicia: Previsión de la expansión tanto a nivel local como nacional o internacional. Previsiones de aperturas, creación de empleos. Un repaso de los logros de la marca, la facturación y el crecimiento. En tiempos de crisis, los periodistas valoran aquellas noticias de este tipo en el que los negocios crecen, generan empleo, ofrecen salidas profesionales etc. Otro tipo de noticia que puedes trabajar y que funciona muy bien con los periodistas son las denominadas Noticias “How to”. Es decir explicar cómo se ha logrado algo, un éxito de la franquicia, el funcionamiento del modelo de negocio o de la creación de la empresa en el sector.
- Noticias de actualidad relacionadas con tu franquicia, sector. Volemos al Storytelling. Las noticias de actualidad son las que más posibilidades tienen de salir en los medios de comunicación ya que los periodistas se deben principalmente a esa actualidad. Es decir si está de moda un determinado tema o noticia, trata de enlazarla con tu franquicia. Busca entre todas las noticias del día aquella que pueda tener que ver con tu conocimiento. Aporta el conocimiento de tu franquicia para abordar un tema de actualidad. Por ejemplo si tu franquicia es de restauración puedes aprovechar la percha de un mundial o torneo de futbol para hablar del aumento del consumo para ver el fútbol. O si se acerca la Navidad y tu franquicia es de estética, los 5 tratamientos top Fast para llegar a punto en poco tiempo para estar guapa… Aquí también tiene cabida la estrategia del Dayketing que ya mencionamos que ya mencionamos como el día de la niña, el día del medios ambiente o de la comida sana… etc.
- Anécdotas de sociedad. Nadie mejor que tú y tu red de franquicia conoce lo que tus clientes o candidatos viven sobre tu sector o negocio. Puedes crear alguna nota de prensa precisamente contando estas historias. Las noticias de sociedad son muy demandadas y te permiten jugar con estos contenidos que por otro lado reúnen ser originales, entretenidos y hasta interesantes. Por ejemplo si tienes una franquicia de estética “Las mujeres resisten más el dolor de la depilación o de los tratamientos que los hombres” o si es de restauración italiana “Las mujeres piden más pasta y los hombres pizza” etc. Busca historias del día a día para crear una noticia. Habla con tus franquiciados, con los que traten con el público final. Ellos son los que más material y contenido real te podrán ofrecer para crear una buena historia.
- Datos de análisis sectoriales. Ya que tu misión como responsable de la franquicia es estar al tanto de todas las novedades propias de tu negocio como de la competencia, ver cómo crear nuevas líneas de negocio, o por dónde se puede facturar y crecer más… Aprovecha el Know How que vas adquiriendo para convertirte en un líder de opinión, en un referente del sector para hacer un análisis sobre el sector de tu franquicia. Si tu franquicia es una inmobiliaria, habla sobre “el nuevo concepto de inmobiliaria post-crisis” o si es de perfumes “análisis de las tendencias de consumo low cost de perfumes en los millenials”. Con todas las cifras y ventas que manejas en tu red de franquicia puedes realizar estudios de mercado o experiencias económicas.
- Conocimiento sobre el sector. Relacionado con el punto anterior, ya que serás un experto en todo lo relacionado con el sector de tu franquicia, ofrécete a los periodistas como una fuente a la que poder consultar sobre temas relacionados con tu sector. Testimonios, declaraciones, ofrecerles análisis, datos y todo lo que puedan necesitar para cualquier noticia sobre el sector de tu franquicia. Aprovecha tu presencia y el potencial que ofrece una red de franquicias para el periodista. Eres un experto en tu sector.
- Explicación de servicios: Los periodistas tienen en el ADN una curiosidad diferente a la de cualquier profesional. Les apasiona probar, conocer, comprender y analizar la información. Invítales a probar, conocer y vivir en primera persona lo que tu franquicia ofrece y hace. Explícales viviendo ellos mismos cómo funciona tu negocio, cómo se lleva el día a día o cómo un emprendedor que ha montado su negocio franquiciado sale adelante. Explica tanto lo que ofreces en tu franquicia como el día a día.
- Exclusivas: Si hay algo que le puede gustar a un periodista es tener la primicia de una noticia. Claro que eseta noticia debe ser interesante para su medio porque si no poco podrá hacer con ella. Dicho esto, si ofreces una noticia en exclusiva a un medio tendrás muchas posibilidades de que te lo cubran de manera especial. Ofrece información antes que nadie, eso sí ya sabes que no se lo podrás ofrecer a otro medio, al menos hasta que lo publique. Jamás les pises una noticia a un periodista, es decir no les vendas una exclusiva o una información y luego que salga en otro medio antes. Una exclusiva puede ser la noticia completa o un testimonio, una demostración, o toda la historia.
- Demos privadas: A los periodistas les encanta probar cosas nuevas. Ofrece probar una cata para medios, probar un servicio de tu franquicia, conocer el funcionamiento por dentro del negocio. Las experiencias es una de las partes que más entusiasman a los periodistas. También es cierto que cada vez tienen menos tiempo para dedicar así que sea la demo que sea, procura ser rápido, conciso e interesante. Por ejemplo: Una visita a la cocina, una invitación de degustación, un tour por la fábrica, un recorrido por el interior de un horno etc… Con este tipo de noticias les estarás ofreciendo: Información en forma de nota de prensa, recursos gráficos en forma de imágenes y testimonios por parte del portavoz de la empresa. Es una fórmula muy completa.
- Barómetro o informe sobre tu sector. Con toda la información que recopilas en el día a día de la gestión de una franquicia puedes organizar y filtrar los datos para crear un informe o barómetro de manera periódico. Se trata de un tipo de noticia que gusta mucho a los periodistas porque ofrece mucha información y muy completa: cifras, datos, perfiles, tendencias, consumos, ventas y mucho más. A veces desde dentro de la franquicia, como en todo negocio, se pierde la perspectiva del volumen tan grande de información y cifras que se maneja.
En definitiva son muchas las noticias que puedes crear para que tu franquicia tenga presencia en los medios de comunicación. Sólo debes tener la mente abierta, ser consciente del tipo de información que dispones y conocer lo que los periodistas demandan. Si con todo esto mantienes un canal de comunicación con ellos, estarán encantados de publicar tus notas de prensa, de visitar tu negocio, de conocer las historias que quieres contarles.
La comunicación es una fórmula muy buena de crear valor de marca para tu franquicia, y como ya hemos hablado en muchas ocasiones el resultado de esto se traduce en notoriedad, aumento de visibilidad y en la captación de candidatos cualificados de franquicia que descubren más sobre tu franquicia.