Aunque hablo de verano me centraré en el próximo trimestre de junio, julio y agosto. Y es que se trata de tres meses en los que es habitual pensar que no sirve de mucho salir en los medios de comunicación, o que los resultados de invertir en salir en prensa son menos eficaces porque la gente está de vacaciones. Esto es un error muy frecuente tanto en empresas grandes, pequeñas como emprendedores. De hecho este trimestre gracias a la bajada de volumen informativo de la política y la economía, se consigue abrir un hueco excepcional para que consigas esa visibilidad en los medios que tanto te beneficiará. Te explico cómo y por qué a continuación.
Cualquier mes del año es bueno para comunicar. Es cierto que existen fechas destacadas según los objetivos como puede ser la campaña de Navidad, o la campaña de San Valentín, del día de la madres etc… Ya te he hablado mucho de la importancia del Dayketing para tu estrategia de marketing. Puedes encontrarlo en este enlace:
Sin embargo es una realidad que los medios no cierran por vacaciones y por el contrario se trata de meses en los que la gente tiende a comprar más la prensa o a informarse más gracias al aumento de tiempo libre. Para mi casi es más importante la primera excusa que la segunda.
Es un hecho, en los más de 10 años que llevo, sacando a empresas de todo tipo en los medios, que durante los meses de junio, julio y agosto se produce un fenómeno en el aumento de visibilidad en los medios de mis clientes. Sobre todo clientes más pequeños, startups y emprendedores. Esto lo he podido comprobar ya que durante este trimestre los medios tienden a demandar noticias más frescas, menos tediosas, económicas o políticas.
Descubre más guias y cursos gratis en mi agencia de comunicación
Uno de los medios que más acepta las noticias que creamos en esta época es la televisión. Si durante el año es bastante más complicado, en estos meses de verano se hace un poco más fácil salir en televisión con una buena nota de prensa.
Por otro lado los medios locales también se abren mucho más a la recepción de notas de prensa y por lo tanto a lograr entrevistas o reportajes más amplios en sus diarios de información local. Y ojo que esto es muy eficaz para tu estrategia de comunicación. No menosprecies nunca la importancia de salir en los medios locales ya que si tu negocio está en una ciudad concreta tu público más directo será quien lo lea o vea. Puedes leer más sobre la importancia de la prensa local en este otro post que escribí:
La importancia de la prensa local para tu comunicación.
Salir en los medios de comunicación en los próximos meses es bastante sencillo si piensas una buena percha informativa, te creas tu storytelling y le ofreces a los periodistas una historia, una noticia interesante, actual y sobre todo con enganche para su audiencia. Piensa en las noticias que sueles leer por estas fechas, las que más se ven en los informativos. Siempre hay noticias comunes todos los años. Revisa tu sector y lo que dentro de tu negocio puedes aportar como valor informativo. Sé creativo y aporta información al periodista. Lo tienes esperándote.
Pero si con todo esto no te vale y sigues sin encontrar la percha adecuada, el titular que enganche al periodista sigue leyendo porque además de los motivos por los que debes comunicar te voy a dar muchas ideas buenas para no perder ni un minuto y salir en los medios de comunicación este verano.
10 motivos por los que debes comunicar en verano
A estas alturas hablar de motivos por los que deberías salir en los medios se me hace raro. No es que no se me ocurran sino que son tan evidentes que parecerán obvios. Realmente no hay diferentes motivos respecto a por qué debes salir en los medios el resto del año. De hecho ya escribí un post sobre estos motivos que puedes encontrar en el enlace que te pongo aquí:
Por qué salir en los medios de comunicación.
Sin embargo para no resultar muy repetitivo me voy a centrar en los motivos concretos de esta época del año, es decir por qué empezar a comunicar en el mes de junio si vienen las vacaciones de por medio y probablemente tú te irás unos días a la playa y lo último que quieres es trabajar…
1.- Los medios de comunicación no cierran en vacaciones.
2.- Los profesionales de la comunicación tampoco cerramos en vacaciones por lo que puedes disponer de ayuda si no quieres enredarte en crear tu noticia.
3.- El volumen de información propia de los meses de invierno baja por lo que da cabida a más noticias.
4.- Durante los meses de junio, julio y agosto los medios prefieren hablar de temas frescos, propios del buen tiempo, ocio, verano, lifestyle, startups o emprendedores.
5.- Salir en prensa te hará vender más. Ya sean productos como sean servicios.
6.- Lograrás más visibilidad y por lo tanto más contactos, más tráfico a tu web, más interesados en tu negocio etc.
7.- Los periodistas en verano tienden a probar más cosas nuevas por lo que si les propones invitaciones, demostraciones, presentaciones etc están más receptivos
8.- Salir en televisión es un 30% más fácil que el resto del año.
9.- Es la época del año que más noticias con Storytelling se puede generar.
10.- IMPORTANTE!! En verano tienes la oportunidad de que los periodistas te conozcan más para el resto del año. Y además es la fecha en la que las revistas mensuales preparan sus números de la vuelta de vacaciones para Septiembre y Octubre.
20 Noticias que te harán salir en los medios de comunicación
Ya sabes por qué es importante comunicar en verano aunque te parezca una época muerta a nivel empresarial. Es muy importante que valores los motivos porque serán la antesala del éxito de tu plan de comunicación. Tener un plan de comunicación es la antesala de lograr aumentar tus ventas, que es el objetivo de toda empresa. El verano indiscutiblemente es la premiere del inicio de temporada que da comienzo en el mes de septiembre. Si quieres llegar fuerte a esa época, salir en los medios este trimestre es muy importante para tu estrategia.
Ahora te voy a dejar con 20 ideas o temas que puedes explotar y adaptar a tu negocio para convertirlas en tu nota de prensa. No te preocupes, tampoco estoy descubriendo la pólvora ni revelándote ningún secreto oculto. Realmente te doy el primer empujón, ahora te tocará a ti saber darle la vuelta de tuerca necesaria y adaptarlo a tu negocio sacándole todo el jugo informativo que puedas con tu know how empresarial.
1.- Temas de turismo, viajes, escapadas: consejos, problemas, anécdotas
2.- Rankings sobre las anécdotas dentro de tu sector en verano
3.- Problemas habituales propios de las fechas de verano
4.- Temas de ocio para verano
5.- Temas de salud de cara al verano
6.- Cuidados, higiene, tratamientos estéticos
7.- Cómo preparar el verano según tu negocio: finanzas, familia, coches, etc…
8.- Las principales preocupaciones según tú en esta época.
9.- Hábitos y tendencias en esta época del año
10.- Comidas en verano: dónde comer, cómo comer, cómo cuidarse etc.
11.- Propuestas para estas fechas según tu negocio: si es restaurante, hotel, peluquería…
12.- Consejos para eventos de verano: playa, conciertos, festivales, calor, piscina, amigos, bodas etc.
13.- Ropa y complementos en verano
14.- Pisos, alquileres, problemática en el sector
15.- Consejos para no ser estafado en verano
16.- Descanso: cómo descansar, desconectar, evitar problemas de convivencia, etc
17.- Tiempo libre: aprovecharlo, rankings, consejos, cómo entretenerse. Propuestas.
18.- Aficiones en verano: es una buena época para exprimirlas gracias al tiempo libre.
19.- Invita a los medios a conocerte, vivir una experiencia, demostración, etc.
20.- Temas infantiles, para niños, campamentos, cómo ocupar su tiempo libre, educarles etc.
Podría seguir con la lista pero lo que trato es de que aprendas a leer entre líneas. Estoy convencido de que entre estas propuestas podrás encontrar tu percha inicial. Recuerda que no necesitas una noticia puramente corporativa para salir en los medios. Aplica tus servicios, tu conocimiento, tu experiencia profesional para proponer a los medios noticias diferentes, amplia información de noticias de actualidad aportando tu valor profesional. Eso es lo que más demandan los periodistas.
Recuerda que el volumen informativo baja y es tu momento para proponerles temas diferentes, atractivos con menos números, menos cifras y más historia con enganche. Los periodistas siguen necesitando información y es tu momento para lograr la visibilidad en los medios de comunicación.