El periodo de tiempo que hay entre las vacaciones de verano y el mes de septiembre puede ser una época clave para el devenir de tu estrategia de comunicación después de verano. Llegas con las pilas cargadas y quiero ayudarte a salir en los medios cuanto antes.
Este será un artículo principalmente práctico y en el que pretendo dejarte muchas ideas, temas y sectores que poder aplicar para salir en los medios y ayudarte a definir tu estrategia de comunicación después de verano.
Sin duda el motivo numero uno para pensar en una estrategia de comunicación después de verano y salir en los medios es la definición de marketing: Vender (Más).
Es un hecho que las empresas con las que colaboro para ayudarles a tener presencia en los medios buscan notoriedad, credibilidad pero sobre todo visibilidad. Llegar a más gente implica sin ninguna duda vender más.
Por este motivo, si quieres vender más, si quieres darte a conocer, conseguir inversores o leads para tu negocio, los medios son un aliado principal.
Puedes salir en los medios de dos formas: pagando mucho por publicidad o elaborando una estrategia de comunicación. Yo te ayudaré con esto último. Hoy te quiero dar ideas de temas y perchas informativas que poder explotar con los periodistas.
Estas ideas que te dejo a continuación deben ser la punta del iceberg para que puedas enviar una nota de prensa eficaz.
Si quieres puedes leer mi guía completa para escribir una nota de prensa eficaz
13 sectores que pueden salir en los medios después de verano
Por experiencia todo tipo de negocios tienen en el mes de septiembre el trampolín ideal para comenzar su estrategia de comunicación y su relación con los medios.
Teniendo en cuenta los temas que te propongo te mencionaré algunos negocios que pueden aprovecharse de los temas más solicitados por los periodistas durante el inicio del curso en septiembre. Si no encuentras el tuyo entre ellos no te preocupes, seguro que hay una forma de adaptar la noticia para salir en los medios.
- Restaurantes y hostelería: se trata de un mes en el que la gente que vuelve a sus rutinas quiere recuperar también sus momentos de vida social. Por ello los temas de ocio triunfan.
- Centros de estética: recuperarse tras el verano es importante para un grupo amplio de la sociedad. Temas de salud, alimentación, belleza etc.
- Empresa: Sin duda, como te comentaba al inicio, Septiembre es mes de arranque para muchas empresas. Su nuevo año comienza en estas fechas y por eso es importantes para los medios.
- RRHH: temas de gestión de trabajadores, nuevos trabajos, entrevistas, inicio de contrataciones, la EPA (Encuesta de Población Activa sobre el paro).
- Lanzamientos: Septiembre también es conocido por ser una fecha de presentación de nuevos productos, servicios y empresas.
- Sector infantil: La vuelta al cole, temas de bullyig, familia etc.
- Tecnología: APP, productos, dispositivos… tanto si presentas un nuevo producto como si te dedicas al software, septiembre es un mes propicio para salir en los medios con temas de tecnología.
- Turismo: Hoteles, casas rurales, SPAs, agencias de viajes…. Aunque la temporada de turismo y viajes principal ya pasó con el verano, ahora empiezan las planificaciones de viajes para invierno o Navidad. Pequeñas escapadas de 2-4 días o incluso la planificación de los puentes y festivos.
- Eventos: Otro de nuestras grandes especialidades. Después del verano es momento de organización y puesta apunto de los evento empresariales, ferias y exposiciones. Salir en los medios es esencial para darlas a conocer, conseguir visitantes y notoriedad para tus expositores.
- Salud: Se trata de un tema que interesa siempre y que tiene secciones muy desarrolladas en los medios pero tras el parón de agosto en septiembre suele tener su momento de mayor relevancia en los medios. Temas de salud, bienestar… consejos, buenos hábitos.
- Formación: Con la vuelta al cole y a la empresa en septiembre, los temas de formación también son muy propicios para los medios. Las estrategias de comunicación que abarquen temas relacionadas con la formación y la educación tendrán mucha acogida en este mes.
En este artículo descubrirás todo lo que necesitas para hacer un evento mediático
- Productos infantiles: La vuelta de las vacaciones también trae consigo muchos nacimientos. Planificación para mamás y papás.
- Psicología: Temas de estrés post vacacional, mindfulness, puesta apunto emocional, cambios internos de la personalidad o incluso adicciones. Los temas de psicología triunfan en los medios siempre.
20 Temas para salir en los medios después del verano
- Dayketing: rebusca todo tipo de días internacionales de
- Vuelta al cole: todo lo relacionado con el fin de las vacaciones escolares e inicio académico; hábitos, problemas, escolares…
- Inicio de temporadas de muchas cosas: cole, trabajo, compras, formación, inglés, telecomunicaciones, buenos hábitos, mindfulness, propósitos..
- Lanzamientos de servicios y productos
- Alimentación saludable
- Conciliación laboral
- Navidad: especiales, guías de compras, bazares
- Halloween
- RRHH: todo tipo de contenido relacionado con la gestión de personal. Periodo de contrataciones…
- Estética: recuperarse tras el verano
- Restauración: restaurantes, gastronomía, inicio de temporada de cenas otoño
- Consejos de vuelta al trabajo: Burnout, estrés post vacacional
- Temas lifestyle y psicología: retomar relaciones
- Separaciones, divorcios
- Bullying
- Tareas del hogar
- Retomando la política
- Finanzas personales
- Turismo: reservas de viajes para invierno
- Analiza la actualidad del día a día: lo que ocurre, de lo que se habla, temas más destacados.
Como muchas veces digo, la comunicación es creatividad. Muchos de los temas que te he comentado en este post son recurrentes todos los años. Por ello es importante que sepas darle una vuelta de tuerca y así puedas crear una historia diferente sobre estos temas y en los que tu negocio aporte valor.
Cómo resuelves los problemas relacionados con estos temas con tu negocio, cómo has llegado hasta aquí en tu negocio aplicando soluciones diferentes, los obstáculos que has superado en tu negocio, etc.
Piensas cómo puedes escribir una noticia que tenga que ver con todos estos problemas y temas y ponte a escribir y proponer temas a los medios. Están esperando tu ayuda siempre y cuando sea informativa y aporte algo nuevo. No hables sólo de ti y pierde el miedo a escribir a un periodista.