3 errores comunes que espantan el dossier de franquicia ⋆ Prensa y comunicación

3 errores comunes que espantan el dossier de franquicia

errores dossier de franquicia

A menudo sometemos a juicio los dossieres de franquicia para ver si son lo suficiente interesantes para los candidatos que deseamos lo lean, pero ¿estamos enfocando correctamente estos dossieres?

La información que debe contener un dossier de franquicia tiene que estar bien estructurada y definida. Debe presentar la actividad que realiza, el sector en el que se desenvuelve y también qué ventajas competitivas presenta frente a otros semejantes. Debe ser una guía que ayude a un candidato a decidirse por ésta y no otra franquicia.

Herramientas expansion franquicia

Según esto, ¿qué tres errores son los más comunes y que espantan al candidato cuando ven un dossier de franquicia?

  1. 1.- El primero de ellos tiene que ver con la ansiedad por descubrir los aspectos económicos y las cantidades que tienen que ver con el proyecto de inversión. Es un error en el que caen muchas franquicias a la hora de elaborar el dossier.

Ese tipo de información debe esperar al final, cuando el candidato haya realizado un buyer’s journey pasando por la fase de descubrimiento, consideración y decisión con el fin de captar leads cualificados. Primero captamos su atención, logramos un registro en nuestra web y le proporcionamos contenido útil. El dossier debe ser un contenido Premium al que debe tener acceso en la fase de consideración, en el stage previo a la toma de decisión. Si adelantamos el dinero que debe desembolsar sin conocer más el perfil del candidato estaremos cometiendo un error.

  1. 2.- El segundo error tiene que ver con la estructuración del contenido. Si el primero es el error más común y relevante, este es un error de forma. Organizar la información es vital a la hora de facilitar la ‘digestión’ de la misma.

Comenzar con una breve descripción de la franquicia, definiendo la actividad de forma concisa, continuar con  lo que puede ofrecer la franquicia al candidato, las ventajas competitivas que tiene la franquicia frente a la competencia y casos de éxito basados en experiencias de nuevos franquiciados puede ser un ejemplo válido. También enlaces con informaciones sencillas sobre los pasos que debe dar el candidato y asuntos adicionales relacionados con la puesta en marcha de un negocio ayudaría a solventar las necesidades reales de la información.

  1. 3.- El último error tiene ver con la extensión. Un dossier de empresa no puede tener una extensión que supere las 10 páginas o diapositivas. Sintetizar la información es importante para conseguir captar la atención del candidato que lo lee. Poco pero preciso, así deben desarrollarse estos dossieres.

Si en el punto anterior hemos mencionado la estructuración del contenido, en éste tenemos que poner en valor la síntesis de la información presentada. Ha de ser útil, reveladora y concisa. No tiene que servir de altavoz para poner de relieve las bondades de la empresa sino un altavoz que solucione las dudas de un candidato. Y para que sea escuchado ha de ser interesante y poco denso.

Acompaña de imágenes e infografías que ayuden a comprender el contenido y que sinteticen el mensaje en cada una de las partes del dossier, saber el fin y a qué se dedica la franquicia, conocer sus ventajas competitivas, las experiencias de otros franquiciados y el soporte y ayuda que va a recibir el candidato en caso de que se decida a emprender el camino.

errores dossier de franquicia frecuentes

Si evitas estos tres errores a la hora de elaborar el dossier de tu franquicia, te garantizamos un éxito tres veces superior al que tienen otros dossieres que no evitan caer en estas equivocaciones.

Herramientas expansion franquicia

Tovar ()

Soy José Antonio Tovar, periodista, apasionado del marketing y un enamorado del emprendimiento en todas sus facetas. Mi primera empresa fue esta agencia de comunicación que fundé hace 10 años. Después han venido otros proyectos apasionantes y desde hace un año me dedico además a este blog donde trato de compartir todos mis conocimientos.

Deja un comentario