Aunque parezca que se nos ha echado el tiempo encima aún tienes posibilidades de salir en los medios en Navidad. Esta época es clave para toda empresa. Los retailers evidentemente por las ventas de productos, las empresas de servicio porque se trata del último mes del año y tienen que cerrar y preparar el próximo curso, los hosteleros se frotan las manos con las cenas y comidas de empresa y de Navidad, las franquicias deben terminar el año con buenas sensaciones y seguir firmando aperturas para el próximo año y en definitiva ventas y más ventas que es de lo que vivimos. Aunque es cierto que un plan de comunicación requiere tiempo y previsión, no todo está perdido y si con el Black Friday hablamos de tener presencia en los medios en 1 o 4 días, para Navidad todavía tenemos posibilidades si sabemos con qué perchas informativas o Storytelling jugar.
Y es que más importante que una estrategia pensada y organizada, es una buena percha informativa. Esto ya es recurrente en mis post pero es algo que debemos tener más claro que el agua. Igual que en marketing digital y posicionamiento SEO no existen las máximas, en comunicación voy a romper el mito de la organización y previsión. Si tienes una buena noticia sales en los medios y punto. Por mucho tiempo que te hayas tomado para prepararla. Si por ejemplo te dedicas un año a planificar un plan de comunicación pero la noticia no vende y no se sostiene con ninguna percha informativa no saldrás en los medios.
Llegados a este punto tampoco nos podemos volver locos. No se trata de improvisar siempre que queramos salir en los medios. La organización es fundamental porque una campaña puede estar apoyada en más herramientas o recursos que la gestión con los medios:
- envío de fotos
- Eventos
- Encuentros con la prensa
- Envíos de fotos
- Gestión de entrevistas
- Gestión de noticia en TV (como hablamos en este post hay que prepararlo)
- Presentación de productos
- Open Days, Showroom, show cooking…
Para organizar cada una de los otros recursos se requiere planificación. No obstante una gestión con un periodista para tener visibilidad estas Navidades las podemos hacer en el día. Se trata de pensar las temáticas que están trabajando, las noticias recurrentes, lo que necesita cada periodista y la información que van a tocar en las próximas semanas.
Siéntate y piensa, haz memoria, ¿cuáles son los temas que siempre se repiten cada mes de Diciembre? ¿Qué noticias salen en diferentes medios con motivo de la Navidad? Incluso ve más allá, la competencia, las empresas de tu sector o parecido, hay alguna que hayas visto en los medios en Navidades pasadas y de qué temas hablaban? Estas preguntas son aplicables a todo tipo de empresas: PYMES, start ups, multinacionales… incluso autónomos. También valen desde hostelería, SAAS, hoteles, franquicias, tiendas, ecommerce o seguros…. Vale para todos.
¿Aún no has dado con las perchas informativas que utilizan los periodistas en estas fechas? Pues te daré unas cuantas ideas y luego nos centramos en cómo detectarlas y crearlas.
- Los buenos propósitos de fin de año: venga, dime que no te suenan noticias de gimnasios, dejar de fumar, las dietas, el deporte, viajar, estudiar un idioma…
- Los regalos más deseados: Otro clásico para revistas y diarios son los especiales de Navidad. Regalos originales, los más deseados, para él, para ella, para niños etc…
- La belleza y salud en Navidad: cuidados, las cenas de Navidad en familia, cómo ponerse guapa para estos eventos, tratamientos, los excesos…
- La alimentación: Relacionado con los excesos o con las comidas sociales, la alimentación es un tema recurrente durante este mes.
- Los gastos: Tema estrella en Navidad. Cuánto costarán las angulas o el marisco. La media de la cesta de la compra de Navidad. Cuánto se gastará cada español.
- Campañas RSC: La recogida de alimentos, o de juguetes, o de cuentos etc. La Navidad es un momento idóneo para acciones solidarias.
- Los viajes: Tanto los puentes como las vacaciones. El tema más retratado es la vuelta de los seres queridos que trabajan o viven fuera de su ciudad y regresan para Navidad.
- Las reservas de Navidad en Restaurantes. Comidas de empresa, celebraciones y compromisos. Los restaurantes experimentan un aumento de las reservas y eso sale en los medios.
- Las cabalgatas Navideñas, la decoración Navideña y todo lo relacionado con la Navidad en este aspecto: retransmisiones, casas, grandes iluminaciones.
- Los roscones o tradiciones navideñas: No podían faltar estas tradiciones: el caganet, los roscones, y tradiciones populares locales. Cada rincón de España tiene el suyo.
- Las cestas de Navidad: otro clásico. Serás tú este año el que sortee la cesta más rocambolesca? No te acuerdas de ese bar de carretera que incluía en su cesta coches, motos, televisiones y todo lo demás? Salía todos los años en Televisión!
Podría seguir, pero te dejaré darle al coco. Además gracias a Google todo esto y mucho más lo tenemos al alcance de la mano. Ya conté en este post cómo suelo inspirarme yo cuando estoy algo justo de ideas..
Sea la noticia que sea no olvides darle la vuelta de tuerca que siempre comento. No se trata de replicar historias. Se trata de cogerlas y adaptarlas a tu negocio. Aunque no creas que puedas debes hacerlo. Es así como se consiguen los mejores resultados. No copies la típica noticia de buenos propósitos sino que ofrece al periodista a un cliente que haya logrado cumplirlos por ejemplo…
Mira aquí tienes una noticia que no he visto y que podría ser interesante. ¿Conoces a alguien que haya cumplido sus buenos propósitos que se hizo a principios de año? Crea una noticia basada en este argumento, complétala como siempre digo con los ingredientes necesarios: datos y cifras, con lo que tú sabes por tu experiencia de empresa y ofrécela.
25 Temas para comunicar en Navidad
A los temas recurrentes que he mencionado antes te voy a añadir otros 25 para que puedas pensar cómo podrías adaptarlo a tu negocio y a tu marca. Sólo es una pequeña muestra pues para salir en los medios puedes tocar muchos más. Recuerda no quedarte en lo superficial. Esto debe ser la chispa para inspirarte y adaptarlo a tu punto de vista, a tu negocio o experiencia.
- Predicciones para el 2017
- Balances para el 2017
- Todo tipo de expectativas para el próximo año
- Economía familiar
- Hábitos de consumo
- Hábitos de vida
- La moda y tendencias en Navidad y para el 2017
- La cuesta de enero
- Celebraciones
- Viajes y turismo
- Vacaicones de Navidad
- Qué hacer con los niños en Navidad
- Rastrillos y mercadillos de Navidad
- Qué comprar en Navidad
- Dónde celebrar la Navidad
- Temáticas de actualidad: Por ejemplo Carmena cierra la Gran Vía de Madrid al tráfico de vehículos.
- Empleo en Navidad
- Menús de Navidad
- La lotería de Navidad
- Cómo se celebra la Navidad en…
- APP navideñas
- Felicitaciones de Navidad
- Envío de regalos navideños
- Cómo hacer regalos low cost en Navidad
- Regalos hechos por niños para Navidad
Aprovecha tus anécdotas del día a día para adaptar cada tema o el que más se acerque a ti. Logra crear un Storytelling que emocione o que enganche. Decide si le darás un enfoque más económico, más de sociedad o de empresa. Ya sabes que cada medio tiene su código y sus formas.
Al final esta es la mecánica que utilizaremos a lo largo del año en nuestro plan de comunicación, solo que en estas fechas, al igual que pasó con el Black Friday cuentas con una ventaja muy importante: Sabes lo que los medios de comunicación necesitan. Conoces las historias que están preparando. Puedes adelantarte a ellos ofreciendo la noticia que están escribiendo con testimonios, datos, cifras, declaraciones y toda la información que puedan necesitar. Aprovecha esta ventaja. Esas noticias van a salir sí o sí, tú decides si quieres que tu empresa tenga presencia en los medios de comunicación.