5 beneficios de tu franquicia en prensa ⋆ Prensa y comunicación

5 beneficios de tu franquicia en prensa

franquicia-en-prensa

La presencia de tu franquicia en prensa puede ser un factor clave para el buen desarrollo crecimiento y expansión de la misma. Cada día se publican cientos de noticias sobre empresas, negocios, emprendimiento o economía. Ya sea en prensa nacional como en prensa local, de emprendedores, sectoriales, económicos… Todos los medios, y más en esta época en la que el trabajo y el empleo ha sido desgraciadamente noticia por los malos resultados, los medios están muy interesados en conocer casos de éxito. Pero no te olvides de que no se trata de hablar sólo de tu franquicia. No se trata de hacer publicidad pura y dura. Como siempre, cuando se habla de tener presencia en los medios de comunicación, ya sea radio, televisión o prensa de papel y online, el Storytelling es vital para el éxito.


Debes saber crea una noticia que le dé una vuelta de tuerca a las noticias ya conocidas. Se puede, sí. Aunque sea para hablar de la expansión o de la búsqueda de emprendedores. Sea el tema que sea, la creatividad es el ingrediente indispensable para tener éxito en los medios de comunicación. Después la constancia y una buena relación con los periodistas ayudará. Pero por muy amigo que seas del redactor jefe del diario Expansión, si no le propones un tema de auténtico interés, original, diferente y fresco, no podrá publicarte nada.

Descarga el ebook como como captar candidatos de franquicia a través de los medios de comunicaicón

Te voy a revelar un secreto para que te hagas una idea de las posibilidades que tienes de salir en los medios. Hasta las grandes multinacionales están buscando expertos en crear historias porque ya se han dado cuenta de que a los medios de comunicación no les sirve solo el poder de la marca (publicidad de pago a parte). La creatividad a la hora de crear noticias es un valor en alza. Desde hace muchísimos años se viene llamando de diferentes modos: que si marketing de contenidos, que si inbound marketing, que si el contenido es el rey, que si estrategia de contenidos… Pues mira, como periodista que soy, desde que acabé mi carrera, desde que escribía en revistas y periódicos de diferentes sectores, desde que comencé con la comunicación corporativa hace ya más de 10 años te puedo asegurar que la clave siempre ha sido esa. Llámala como quieras pero ten claro que para salir en televisión, en un diario nacional, en una radio local o donde sea. Para atraer clientes, periodistas, visitas, compradores, etc… El Storytelling, la historia o la creatividad es la parte más importante de tu negocio. Te dediques a lo que te dediques. Seas una franquicia de hostelería, belleza, salud, ferreterías, automoción, peluquerías, heladerías, batidos, erótica o de perfumes.

El contenido, la historia y tu capacidad de darle una vuelta de tuerca será vital para tu éxito. Para ello debes inspirarte en lo que se escribe en los medios, leer muchas noticias, sentir curiosidad por lo que necesitan los periodistas, por las noticias más leídas, las más comentadas… Conoce el medio bien y trata de salirte del típico contenido o noticia. Ve más allá.

Si algo bueno tienen las franquicias en este sentido es que como dueño del negocio, de una red de negocios, como creador de la idea, puedes desarrollar una más enfocada a hacer tu franquicia mediática. Crea un servicio, producto o línea de negocio más mediática que atraiga a los medios. Dale una vuelta para crear un contenido interesante con el fin de atraer periodistas que lo cuenten y difundan. Así darás valor a tu marca. Así se conocerá y así atraerás potenciales candidatos de franquicia.

Las franquicias son empresas vivas y capaces de crear fácilmente nuevas líneas de negocio o productos express, o servicios más orientados a los medios. No viven tan encorsetadas como otras grandes empresas que necesitan de muchas gestiones para crear algo en cuestión.

¿Y por qué tanto esfuerzo? Básicamente porque si no te das visibilidad ¿quién te va a conocer? Pero no me quedaré en lo típico, te doy 5 motivos importantes aunque si quieres te puedo desarrollar más. Creo que se resumen fácilmente en los objetivos de toda franquicia. Y me baso en la experiencia ya de muchos años con otras centrales de franquicia de todos los sectores y tamaños, incluso internacionales.

1.- La visibilidad atrae al público: Es un hecho contrastado que tener presencia en un medio de comunicación es publicidad. La publicidad te da a conocer y te amplía horizontes. Existes para más público y este puede venir atraído como cliente o candidato.

2.- Ayuda a la expansión de la franquicia: Teniendo presencia en los medios de comunicación generas valor de marca. Creando las perchas informativas oportunas puedes llegar a un público muy determinado que esté interesado en emprender o crear un negocio. Si te ve en los medios de comunicación además generarás más confianza y por lo tanto será más fácil.

En este post hablamos de la importancia de tener visibilidad en televisión, expliqué un caso de éxito real tras un reportaje en un informativo de televisión con su repercusión en el número de aperturas de franquicia.

3.- Ofrece un servicio de valor añadido al franquiciado. Porque no todo es valor de marca de cara al exterior, la comunicación interna es muy importante y en la franquicia más si cabe ya que todos conocemos cómo es la relación entre franquiciados y centrales. Crear servicios de valor añadido que fidelice tu red de franquicias es importante. Un boletín interno con las apariciones en prensa genera valor de marca para tus franquiciados y les hace sentirse más orgullosos de la central.

4.- Tus unidades de franquicia venderán más. En franquicias el principal objetivo de la central a la hora de plantearse un plan de comunicación es la captación de candidatos cualificados para franquiciar. No obstante existe un efecto colateral que es el de la visibilidad de la marca, el aumento de su valor y la atracción de clientes que se interesan por consumir en la franquicia. Este valor que quizá no sea lo más interesante para la central que busca expandir su red, para los franquiciados es una ayuda que se valora enormemente y sirve para reforzar su día a día. Ayuda a franquicias que lo estén pasando peor con una acción local. Mi experiencia me confirma que es muy valioso y otro valor añadido que un candidato valora a la hora de apostar por la marca que ayuda a sus franquiciados en su día a día y no la deja sola.

5.- Es económico: Es simple pero no por ello menos importante. El precio de la participación en una feria es elevado entre stand, desplazamientos, tiempo dedicado, recursos y otros gastos ya conocidos por todos… La publicidad en prensa escrita, online o televisión requiere de un presupuesto mínimo de 10.000€ de partida para 1 o como mucho 2 apariciones. La comunicación es muchísimo más barata. Y por lo tanto el retorno de la inversión está mucho más garantizable que en publicidad.

Como bonus te daré una más que quizá termine de abrirte los ojos: Cuando trabajas la comunicación de tu franquicia creas historias, contenidos. El primer objetivo que hablamos en comunicación es la prensa. Salir en un periódico, revista o reportaje de televisión. Hablamos de que una estrategia de comunicación debe ser constante. No puedes crear una nota de prensa y olvidarte durante varios meses. La media de notas de prensa suelen ser 2 o 3 al mes aunque depende mucho de si van a medios locales, nacionales etc. Pero no sólo es enviar la nota, hay que mantener una fluida relación con los periodistas para que te conozcan y encajen tu noticia en el momento oportuno. Por lo tanto hay que crear bastante contenido para tener éxito.

Este contenido te servirá también para la estrategia de marketing online de tu franquicia, el posicionamiento en Internet, blog, alimentar redes sociales, una revista interna, un Newsletter de franquiciados o de candidatos… Se trata de multiplicar el uso de todo el contenido y noticias que crees. Por lo tanto es otro valor más que tienes.

El valor de marca es un intangible que hay que valorar desde la franquicia ya que es la imagen de tu negocio. Es lo que hace que un candidato se fije en tu idea y quiera invertir para vivir de ella. Por eso la comunicación  es importante; porque afecta tanto a la expansión de la franquicia que es un tangible que se ve, pero también a un intangible como la imagen de la marca que es igual de importante para el crecimiento de la franquicia.

Descarga el ebook como como captar candidatos de franquicia a través de los medios de comunicaicón

Tovar ()

Soy José Antonio Tovar, periodista, apasionado del marketing y un enamorado del emprendimiento en todas sus facetas. Mi primera empresa fue esta agencia de comunicación que fundé hace 10 años. Después han venido otros proyectos apasionantes y desde hace un año me dedico además a este blog donde trato de compartir todos mis conocimientos.

Deja un comentario