5 recursos para enamorar a un candidato de franquicia indeciso ⋆ Prensa y comunicación

5 recursos para enamorar a un candidato de franquicia indeciso

Hoy quiero compartir contigo 5 recursos para enamorar a un candidato de franquicia indeciso que a lo largo de este tiempo he podido comprobar que funcionan a la perfección. Si tienes una franquicia no debes dejar de tenerlos ya que a veces es el empujón necesario para convencer al futuro franquiciado.

1.- EL VIDEO

No cabe duda de que el videomarketing es el recurso más valorado. Lleva varios años en alza y los expertos coincidimos que para los próximos años será clave en las estrategias de marca.

Habrá que rascarse un poco el bolsillo porque si quieres contar con un video que enamore debe estar bien grabado, editado y montado. No valen los formatos amateurs. Tratamos de enamorar, no de mostrar simplemente algo. Y sólo los profesionales de la edición de videos saben cómo sacar partido en un video.

Puedes elegir varias opciones de video:

  • Demostrativo – Formativo
  • Acto de Inauguración
  • Día a día
  • Promocional

Pero sea cual sea logra que lleve la esencia, los filtros y las texturas que transmitan calidad extrema. Una imagen vale más que mil palabras y un video aún más.

2.- DOSSIER DE PRENSA

Tener presencia en prensa siempre ayuda y que la marca que sigues está en los medios es un recurso que aporta un valor incalculable. No hablamos de presencia en blogs o portales de franquicia sino en diarios de tirada nacional, diarios locales, prensa online, radio o incluso televisión.

Y todo esto se puede conseguir de dos formas: la primera y más sencilla y directa es pagando publicidad en todos estos diferentes medios. Se terata de una estrategia de publicidad que no todas las marcas y franquicias pueden asumir económicamente,

La otra opción que es la más recomendable consiste en tener un plan de comunicación PR (Public Relations) que trabaje de una manera continua la relación con los medios de comunicación mediante contenido o notas de prensa, entrevistas o propuestas de noticias. Esta segunda opción es la más utilizada entre las franquicias pero no siempre se ejecuta de una forma correcta. Un plan de comunicación no se limita al envío de notas de prensa a los portales de franquicias o a través de plataformas de publicación de notas de prensa. Se trata de una relación con los medios. Hablar continuamente con periodistas de todos los medios locales nacionales y sectoriales para que hablen de nuestra franquicia o de algún tema relacionado en el que podamos aportar y ser un referente, bien por nuestro posicionamiento en el sector o know how como expertos.

3.- EVENTO

Los eventos son sin duda uno de los mejores recursos para enamorar a un candidato de franquicia indeciso. La asistencia a una feria o la participación en un evento local, bien patrocinando una jornada o bien siendo los propios organizadores del evento.

¿Qué tipos de evento organizar para enamorar a un candidato indeciso?

  • Una inauguración: La presentación de un nuevo local o unidad de franquicia es sin duda una buena oportunidad para atraer a aquellos candidatos indecisos con los que estés trabajando para que vean la puesta en marcha de un negocio por el que ellos deberían apostar.
  • Evento anual: Organiza un evento sectorial que puedas asociar a tu franquicia e invita a candidatos a participar bien como oyentes o como participantes. Busca una percha que tenga un buen enganche.
  • Congreso de franquiciados: Aunque se trate de un evento interno para los franquiciados, puedes dedicar un espacio y un determinado horario a candidatos para que conozcan y vean el interior de la franquicia (lo que quieras mostrar lógicamente. Novedades, exclusivas, avances, acuerdos, nuevos productos o servicios etc.(¡Ojo! Ten cuidado no se vuelva en tu contra. Debes tener bien controlado todo no vaya a ser que reúnas en un mismo lugar gente descontenta por el funcionamiento de la franquicia. No sería la primera vez que ocurre)
  • Asistencia a una Feria sectorial: En las ferias se reúne mucha competencia tanto si se trata de un evento del sector de la franquicia como del sector concreto en el que opera tu franquicia. Por este motivo aunque no es uno de mis recursos favoritos sí puedes transformarlo en una oportunidad si logras destacar con una actividad original y diferente entre todo el resto de expositores. ¿Cómo? Un stand diferente y rompedor en estructura, organiza micro eventos durante la feria, demostraciones, instala un elemento decorativo impactante etc… Y por supuesto haz que tu negocio destaque.
  • Jornadas formativas: Altamente recomendable. Posiciónate como un referente en tu sector aunque sea una franquicia. Utilice la capilaridad que ofrece la estructura de franquicia con presencia en muchas ciudades distintas para organizar a nivel local jornadas de formación sobre tu sector. Atrae gente a tu franquicia formando gratuitamente. Aprovecha este foco de atracción para siempre sutilmente ofrecer la posibilidad de crear empleo y negocio.

 

4.- CLUB DE LA FRANQUICIA: Siempre aprovechando el rendimiento y las ventajas que ofrece la fórmula de la franquicia y su capilaridad con múltiples centros en diferentes ciudades puedes crear un Club que ofrezca fidelización. Se trata de desarrollar líneas de negocio de la marca pero es otra forma de enamorar también al candidato indeciso que vea las múltiples oportunidades que brinda la franquicia en este sentido.

Utiliza la tecnología para crear plataformas de fidelización, de comunicación con la central, de automatización etc. Que se vea la apuesta de la franquicia por el i+D+i. Hoy en día está al alcance de todos y no cuesta demasiado dinero siendo el retorno exponencialmente retornable.

5.- EFECTO WAU: Es sin duda el recurso de más valor. Aquí prima la creatividad y la originalidad de la central de franquicia. Se trata de crear una acción que impresione y deje con la boca abierta a cualquier candidato indeciso o no.

Un efecto WAU puede ser un evento de inauguración con celebrities que apuesten por la franquicia por ejemplo en el que se realicen catas (si es de hostelería) y se convoque a la prensa para que aparezca en las noticias. Por supuesto invitando a todos los candidatos de la franquicia. Se muestre el funcionamiento de la franquicia, demostraciones, invitaciones etc. Que el candidato vea y se quede con la boca abierta. Adórnalo como desees; con fuegos artificiales, con un Hammer limosina, con malabraistas o actores que representen en directo. Todo con tal de destacar durante la inauguración. Hay que darlo todo.

También puede ser la organización de un evento a nivel local en el que se monte una jornada gastronómica gratuita con un Chef famoso que sea la imagen de la franquicia.

Una acción local en un establecimiento franquicia que consista en un juego original que llame la atención visualmente. Impactante. Que atraiga clientes a la franquicia. Para que los candidatos indecisos vean lo que la central hace para ayudar e impresionar. Existen empresas de eventos dedicadas a montajes de juegos como turbinas gigantes llenas de papeles que vuelan y donde el jugador debe conseguir coger un papel con un regalo.

Otro efecto WUAU también podría ser aprovechar un evento o fiesta o feria grande para hacer una gymkana relacionada con la franquicia. Por ejemplo si tu franquicia tiene que ver con la tecnología o la telefonía aprovechar el MWC de Barcelona para hacer una gymkana por la ciudad de Barcelona en la que los jugadores van recorriendo puntos de interés y acaban o pasan por tu franquicia en busca del premio. Puedes aprovechar para viralizar la acción por las redes sociales, convocar prensa etc. Por supuesto invita a los candidatos indecisos a conocer y ver el desarrollo de la acción, muestra los éxitos de dicha acción.

Crear una APP sobre un contenido determinado y relacionado con tu franquicia. Utiliza videos junto a una celebritie y que la gente pueda descargarse la APP para participar en sorteos o ver los videos realizados con la celebritie.

Una campaña RSC o Responsabilidad Social Corporativa. Las RSC son eventos que se organizan con el fin de apoyar y colaborar con un fin solidario y benéfico, sin ánimo de lucro. Por ejemplo organizar en una localización o espacio diferenciador un evento con una ONG o Asociación relacionada con el fin de recaudar o donar los beneficios de esa acción. Dependiendo de la actividad de tu franquicia puede estar orientada de distintos tipos: formar gratuitamente si te dedicas a la formación. Donar ropa si eres un negocio retail. Cambiar el tipo de bolsas (Como hicieron las cadenas de supermercados con sus bolsas de la compra).

Sea cual sea el recurso por el que apuestes en la expansión de franquicia todos pasan por hacer un seguimiento personalizado de cada candidato de franquicia. Cada lead requiere de un trato propio. Existen herramientas que te ayudan en esta labor automatizando tareas de seguimiento y que te ayudan a mover el contacto o lead durante el proceso de venta de la franquicia. Sólo así le darás a cada uno lo que necesita y le llevarás a un recurso final que será el que le haga tomar la decisión final por la que decida apostar por tu franquicia.

Tovar ()

Soy José Antonio Tovar, periodista, apasionado del marketing y un enamorado del emprendimiento en todas sus facetas. Mi primera empresa fue esta agencia de comunicación que fundé hace 10 años. Después han venido otros proyectos apasionantes y desde hace un año me dedico además a este blog donde trato de compartir todos mis conocimientos.

Deja un comentario