6 Recursos para enviar notas de prensa perfectas ⋆ Prensa y comunicación

6 Recursos para enviar notas de prensa perfectas

Enviar-Nota-de-prensa

Para tener éxito a la hora de enviar notas de prensa debes contar con algunos ingredientes indispensables en tu noticia. Sólo de esta forma lograrás captar el interés del periodista. Para empezar ten claro el mensaje, debe ser interesante y atractivo. Tienes muchas posibilidades de salir en los medios pero sólo si le ofreces algo de calidad y de interés auténtico al periodista. Una vez tengas este mensaje definido puedes utilizar algunos recursos que te harán llegar a tu objetivo de salir en los medios de forma más segura.

Te recomiendo que leas también esta completa guía para escribir notas de prensa perfectas


Lo más importante para el éxito de tu nota de prensa es contar esa historia o esa información de interés. Bien porque estés presentando algún producto o servicio único, una nueva propuesta diferente, un análisis de una noticia de actualidad o una información de interés.

En este post hablamos de temas que publican los medios

Pero más allá de que tu información sea especial, interesante y que aporte valor, debes pensar en incluir algunos recursos que hagan de tu nota de prensa una fuente de recursos para el periodista. Piensa en facilitarle lo máximo posible el acceso a la información y ofrecerle datos adicionales.

como escribir una nota de prensa

Para ello puedes contar con alguno de estos 7 recursos que te explico a continuación

  • Declaraciones: El recurso por excelencia que siempre recomiendo. Las considero casi indispensables para hacer más humana la noticia. Está bien hablar en nombre de la marca pero si podemos poner nombre y cargo y unas declaraciones entrecomilladas ganarás en cuanto a relación e interés. No es lo mismo decir “Según el fabricante español “bla, bla, bla”, o “Según fuentes de la marca, “bla bla bla”, que decir según José Antonio Tovar, CEO de Prensa y Comunicación “Las empresas que comunican tienen más posibilidades de diferenciarse de la competencia”, por ejemplo.

 Descubre 5 formas de enviar notas de prensa para que te las publiquen

Además de dar personalidad y humanizar la información, estás dejando la puerta abierta sutilmente a entrevistas con ese portavoz, además por ejemplo si tu objetivo en comunicación es la relación con proveedores u otras marcas, dará marca personal a esa persona para cualquier otra relación. El branding personal es importantísimo y puedes utilizarlo en tus notas de prensa de la marca.

  • Cifras y datos: Es una constante entre mis recomendaciones. No hay nada que aporte más valor que poner cifras y datos a una información. Si puedes obtenerlos no dudes en incluirlos en tu nota de prensa. Aporta mucha luz a la información y le da peso.
  • Infografías: Se trata de un recurso que además de lo que aporta en cuanto a información y estética, también ofrece al periodista la posibilidad de utilizarlo para ilustrar la información. Le facilitas el trabajo y le ayudas a preparar una noticia con material que llame la atención. Muchos medios tienen su propio departamento de grafismo pero aportarle este recurso les agilizará y dotará de mayor valor e interés las posibilidades de aparecer en los medios.

 

  • Imágenes: Por supuesto que si se trata de un bazar o presentación de producto necesitarás aportar imágenes de este, pero además si lo que envías es información sobre un determinado tema y dispones de material gráfico, siempre y cuando no sea con los logos descarados de tu marca, los periodistas agradecerán el uso de imágenes. Todos los medios cuentan con sus propios bancos de imágenes pero si las tuyas aportan un valor especial tendrás un recurso de valor más. Úsalo.

 

  • Enlaces a estudios: No se trata de enviar a los periodistas enlaces que les hagan perder el tiempo. Recuerda que el periodista casi no tiene tiempo de leer tus notas de prensa así que debes ser rápido y directo. Dicho esto si en la nota de prensa que le envías le ofreces la posibilidad de acceder a información complementaria, como un estudio realizado por ti, en vez de enviarle el grueso del estudio en la nota, que lo haría muy denso, se lo puedes hacer ver como posibilidad en un enlace. Es decir le das la opción de quedarse con tu nota de prensa en la que sintetizas la información o acceder a más información a través de ese link. Ojo, lo que quieras destacar debes dejarlo claro en la nota porque como te digo los periodistas no todos accederán a ese link por falta de tiempo.

 

  • Enlaces a zona de prensa de la web de tu negocio: Es indispensable tener una sección de prensa en tu web corporativa en la que los periodistas puedan acceder a imágenes en alta resolución, documentación, dossier de prensa, información financiera, fotos de productos en alta, logos, etc..

En definitiva estos recursos son ingredientes que ayudan a aportar valor a tu nota de prensa. Cada uno tiene como objetivo generar más interacción en tu nota de prensa. Dotarla de personalidad, aportar información extra, facilitar la labor al periodista. Ten siempre en cuenta que los periodistas son profesionales con poco tiempo y mucho que hacer y por eso agradecerán toda la ayuda que les ofrezcas.

Siin duda el Storytelling será importante en tu nota de prensa como hablamos en este post.

Con estos consejos y una buena historia estarás más cerca de conseguir el éxito al enviar tu nota de prensa.

como escribir una nota de prensa


Tovar ()

Soy José Antonio Tovar, periodista, apasionado del marketing y un enamorado del emprendimiento en todas sus facetas. Mi primera empresa fue esta agencia de comunicación que fundé hace 10 años. Después han venido otros proyectos apasionantes y desde hace un año me dedico además a este blog donde trato de compartir todos mis conocimientos.

Deja un comentario