Los medios sociales pueden ser una herramienta clave para conseguir visitas web. Toda empresa que quiera dar batalla en Internet y conseguir aumentar su cifra de negocio debe planificar una estrategia online y el objetivo debe estar orientado a la adquisición de leads, o en otras palabras atraer visitantes a la web para que te dejen su email de contacto. El oro del marketing hoy en día es el lead. Lo más valioso es el lead. Tanto grandes multinacionales como pequeñas empresas luchan por este objetivo que es el primer paso del embudo de ventas. Una vez tengas el lead podrás cualificarlo, es decir convenciéndole de que compre o te contrate. A esta técnica de adquisición de leads se le llama también captación de leads CPL. Por esto la estrategia de comunicación en Social Media es la clave.
Y es que ya te he hablado en otras ocasiones lo compatible que es una estrategia de comunicación con una estrategia de marketing online. Lo cierto es que yo a veces no veo donde acaba una para empezar otra, cada vez están más unidas y una le da continuidad a otra o la otra le da proyección a la primera.
Debemos saber diferenciar la estrategia de un Comunity Manager frente a un Social Media Manager. Es fácil distinguirlo y en Internet encontrarás muchos artículos al respecto pero en definitiva, la figura del comunity manager se dedica al control de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, Pinterest…etc..), mientras que un social media manager se focaliza a nivel general a la estrategia en medios sociales.
Ya he hablado de lo Owned Media en este post y de su importancia frente a los Paid Media. Te recomiendo su lectura aquí.
Precisamente el Social Media se basa en esta área. Trabajar tus canales propios que van más allá de las redes sociales. El blog, la estrategia de contenidos, la difusión y participación en foros, la web, y todos los canales online.
La importancia de los Owned Media reside en que al ser canales propios de difusión, no te costará dinero en inversión publicitaria y su poder de visibilidad y difusión es muy alto si los trabajas correctamente. Son el imán de atracción de visitas a tu web y por lo tanto ese punto de partida para lograr ventas orgánicas, es decir generadas automáticamente por ti mismo. Sin acciones publicitarias, sin campañas de pago, se basa en el posicionamiento y la visibilidad de tu negocio en Internet para lograr vender.
Para lograr adaptar una estrategia de comunicación en los Social Media la clave pasa por la integración. Debes saber adaptar los mensajes, los contenidos que crees para cada canal o fuente propia, ya sea la web, el blog, redes sociales etc.
7 pasos para integrar tu contenido en los Social Media
Los medios sociales pueden ser como una «salsa secreta» para los programas de relaciones públicas. Incluso si no es el ingrediente principal, añade sabor y potencia a un programa tradicional. La clave está en la integración. Estos son algunos pasos simples para extender una campaña de relaciones públicas a través de las redes sociales.
1# Define tu objetivo
Recuerda para siempre porque es una máxima en el punto de partida de cualquier estrategia que te quieras proponer de marketing online y por lo tanto para vender más. Toda acción que realices debe ser medible. Si no hay forma de medir no haces nada. Marca un punto de partida y mide cada paso hasta que logres ese objetivo.
Cuando hablo de definir un objetivo no me refiero a “vender más”, “conseguir más clientes”, etc. Eso es obvio. Me refiero a poner cifras, es decir, “Conseguir un 120% más de visitas”, “Conseguir 40 leads al mes”.
2# Escucha de qué se habla
Existen temas de actualidad que son los candentes en cada momento. Esto lo hemos hablado cuando decidimos crear notas de prensa o una estrategia de comunicación. Hablamos de enviar notas de prensa propias o notas de prensa de actualidad.
Pues en Social Media ocurre lo mismo. Es decir ya sea para las redes sociales o bien para tu blog o tus contenidos en general, debes escuchar de qué se habla en tu sector. Las tendencias y lo que dice tu competencia. Así podrás crear tu estrategia en base a esos temas.
Escuchando identificarás competencia, influencers, foros, canales, comunidades y temas candentes que te permitirá crear tu propio contenido de valor y posicionarte con temas que ya sabes que interesan.
3# Únete a las conversaciones
Esto es una táctica que funciona muy bien y que todos utilizamos. Lleva tiempo pero aunque tengas una estrategia de marketing muy fuerte unirse a comunidades y participar en debates y foros donde ya se hablan de un tema concreto y te permita dar tu opinión o contenido, siempre funcioina. Esto atrae visitas a tu web o a tu contenido que es de lo que se trata. Como ya hemos dicho es el punto de partida. Necesitas atraer visitas. Unirse a conversaciones en foros, comunidades o grupos de redes sociales donde se debaten temas en los que tú puedes aportar contenido será bueno para tu objetivo.
4# Optimiza tu contenido dirigido a la prensa
Uno de los motivos por los que he apostado por el marketing online es precisamente este. Soy periodista. Escribo. Redacto cientos de notas de prensa y diversos contenidos: observatorios, informes, análisis, estudios… ¿por qué no utilizar este contenido adaptado para los Social Media? Es una conclusión muy obvia. Nadie mejor que un periodista que sepa escribir para crear contenidos ¿no crees?
Obviamente adaptar una nota de prensa a un contenido Social Media requiere de más recursos. La nota de prensa es más textual. Los contenidos digitales te dan pie a crear más recursos: imágenes, infografías, whitepapers, videos, etc… No es que no sirvan este tipo de contenidos para los medios, puedes enviarlos por igual y quizá hasta tengan más éxito que una nota de prensa tradicional. Yo lo he hecho alguna vez y ha funcionado muy bien para salir en prensa.
5.# Crea una comunidad y relaciones en las redes sociales
Las redes sociales son una vía genial y eficaz para crear comunidades. Por ejemplo en Linkedin dispones de contactos profesionales que por su cargo e intereses puedes conseguir atraer a un grupo de Linkedn tuyo y específico para crear una comunidad.
Twitter, por otro lado permite seguir de forma libre a todos los perfiles que te interesen: famosos, influencers, profesionales y todo tipo de perfil, es una red social imbatible como una herramienta para llegar a los medios de comunicación influyentes y analistas. Puedes utilizar y construir tus propias listas. Participar en debates mediante hashtags etc.
En definitiva se trata de crear una comunidad y sobre todo establecer relaciones sólidas con influencers, profesionales, periodistas, expertos etc.
6# Crea más contenido
Contenido, contenido y contenido… Si no hay contenido no hay marketing. Si no hay contenido no lograrás dar vida a tu web y por lo tanto conseguir tráfico y posicionamiento. Recuerda que para Google esto es una pieza fundamental por la que dará más valor a tu web. Y si Google le da valor a tu web tú tendrás más ventas. Nos guste o no es así. Si no te llevas bien con Google no existes en Internet y por lo tanto no existirás para millones de potenciales clientes. Estarás perdiendo dinero y tu negocio acabará muriendo.
7# Reutilizar, reciclar, reutilizar
Una de las claves a la hora de crear contenido es la curación de contenidos. Utilizar, reutilizar, reciclar contenidos de un canal a otro. Convertir una nota de prensa en un post o en una infografía. Un discurso o una ponencia se puede transformar en un ebook por ejemplo. Lo mismo ocurre con una presentación comercial etc.
Crea contenidos adaptados en diferentes formatos. No se trata de crear siempre contenido único. En algunos casos, todo lo que necesita hacer es acortar o reformatear, y agregar un formato diferente adaptado al canal en cuestión y al público al que te diriges.
En definitiva seguimos hablando de la creación de contenidos. Ya sea para salir en prensa o para atraer visitas a tu web, el contenido sigue siendo el rey. Si no hay contenido no hay marketing ni visibilidad. El contenido te hará ganar más dinero. Conseguirás más visibilidad gracias al uso de contenido. Te posicionará en Google.
Comenzaba el post hablando de la importancia de los Social Media como medios propios para difundir el contenido para conseguir más visitas y leads. De lo complementario que veo la estrategia de comunicación y la estrategia de marketing online. Espero que con este post haya quedado más claro. El contenido, sea para comunicar en los medios de comunicación o para atraer leads cualificados, te hará ganar y vender más. Te dará visibilidad, notoriedad, credibilidad y posicionamiento.