Es cierto que planificar la comunicación y las estrategias para lograr salir en los medios de comunicación es básico para lograrlo con éxito. En varias ocasiones hemos hablado de la técnica del Dayketing o cómo vincular tu marca a una fecha destacada. Sin embargo puede sucederte que no lo has pensado, que te pilla el toro, que tienes mucho jaleo y te encuentras a una semana y no has hecho nada. Bueno que no cunda el pánico, aún tienes posibilidades. Es cierto que no vas a llegar a algunos medios pero si le damos al coco y nos volvemos creativos aún puedes salir en prensa en 4 días. Si llegas al final te confesaré un secreto.
Los retos son una de mis aficiones, y este es uno, te diría que apostaría algo a que eres capaz de lograr salir en los medios este Black Friday, aunque también es cierto que necesitas un poco de experiencia y conocer muy bien a los medios para poder crear un contenido, un Storytelling, altamente seductor que haga que tu negocio salga inmediatamente en los medios. Por eso, hoy te vengo a hablar precisamente de esto.
También es cierto que si normalmente necesitas de tiempo para cautivar a los periodistas, en esta ocasión se trata simplemente de ofrecer una historia que les impresione. Una información que les encaje como anillo al dedo de lo que están buscando en ese momento. Siempre cuento la importancia de conocer las necesidades de los periodistas para encajar tu información. Conocer en qué información están trabajando para aportarles tu valor en su historia. Pues bien, en este momento, para el Black Friday, eso lo tienes ganado. Ya sabes de qué van a hablar este viernes los diarios ¿verdad?
La percha informativa, el Dayketing, el principal punto informativo de este viernes sin duda será el Black Friday. Por si aún no lo habías pensado. Sí, probablemente el Consejo de Ministros o alguna otra noticia del exterior reste un poco de espacio al Black Friday, pero sin duda me atrevería a decirte que el 70% de las noticias que salgan tendrán que ver directa o indirectamente con el consumo, las ofertas, las campañas especiales y la economía de las empresas justo ese día.
Por ello mi consejo esta semana es que te centres en una idea. Una historia. Una nota de prensa muy concreta y precisa. Debes ser muy preciso. Sólo tendrás una oportunidad. Ese día van a salir miles de notas de prensa relacionadas con el Black Friday. De hecho desde hoy ya están llenándose los buzones con informaciones relacionadas con el Black Friday, sin embargo te contaré algo que algunos no saben.
El 90% de esas notas de prensa que salen son automáticamente eliminadas. El por qué es sencillo. La gente sigue creyendo que las notas de prensa son mensajes publicitarios. Escriben notas de prensa hablando de sus descuentos, de lo que esperan ganar este viernes, del aumento de las ventas, de lo que supone para ellos el Black Friday, etc… ¿En serio? Si crees que esto les interesa a los periodistas estás muy equivocado. Sí es el viernes negro y doy por supuesto que sabes de dónde y el por qué de esta fecha importada. Pero si quieres enganchar al periodista deberás darle no una sino cien vueltas de tuerca a esta percha informativa. ¿Cómo se hace esto?
Cómo crear la noticia del black friday: El Storytelling
1.- Productos: Bueno lamento decirte que llegas un poco tarde para colocar tu producto esta semana. Ten en cuenta que los especiales se hacen con vista a 2-3 meses. Para que te hagas una idea, esta mañana una periodista me ha pedido unos productos e información para un especial de San Valetín del año que viene… (sí, lo sé estamos en Noviembre), pues imagínate.
Pero bueno, no todo está perdido. Siempre queda algún hueco. Lo cierto es que descartamos revistas de tirada semanal, mensual etc. Como las de belleza, femeninas, masculinas, etc… A estas ya te puedo decir que no llegas porque están cerradas maquetadas y en imprenta.
Por lo tanto ter diré en qué medios te puedes centrar para tu producto: Hasta el martes miércoles puedes tratar de enviarlo a los suplementos de periódicos como Yo Dona, Mujer Hoy, S Moda… mejor mañana que el miércoles. Aun así esta es la opción más complicada. La otra opción en la que te quedan más posibilidades es la prensa online. Esta es inmediata y apuran hasta el final. Puedes apuntar a prensa nacional. Incluídas las revistas femeninas grandes. Es decir olvídate de llegar a salir en la revista de papel Vogue o Marie Clarie pero aún tienes alguna opción de salir en un especial de su edición online o sus redes sociales…
¡Ojo! No menosprecies las ediciones online de las revistas femeninas. Igual algunas estéticamente no parecen muy bonitas pero te garantizo que el efecto difusor y la viralidad de sus contenidos es altísima. Ni te imaginas la cantidad de artículos que se comparten en Facebook o Instagram. Si tienes un producto aquí tienes tu oportunidad.
Luego tienes otras revistas online en las que puedes aún tener posibilidades. Es lo bueno de la prensa digital, no requiere de tanta planificación ya que se publica de inmediato. Eso sí, no lo dejes mucho más.
Ya sabes cómo preparar un bazar. Lo comentamos en este post que aún puedes leer.
2.- Servicios: Ocurre lo mismo que con el producto. Sin embargo por el tipo de comunicación, tienes otros medios como los económicos, empresariales etc. Muchos de ellos son diarios de edición impresa que se cierran el día anterior. Aún tienes posibilidades aunque lo más importante es la historia que les vayas a contar.
Dependiendo del servicio que ofrezcas puedes enfocarte tanto a prensa escrita como diarios locales o nacionales, a prensa especializada de edición diaria, o suplementos.
Con la prensa online también tienes aún muchas oportunidades. No te olvides de las agencias, son las grandes aliadas de tu objetivo. Si logras que una se haga eco lo enviará a todos los suscriptores que son los diarios, radios y televisiones. El efecto será exponencial.
3.- Negocio: Bueno es como los servicios aunque me refiero a los negocios de cara al público: bares, restaurantes, retail, hoteles, turismo etc… Tienes muchas posibilidades de salir aún en prensa.
Por tu tipo de negocio no dependes tanto de medios mensuales o semanales y sin embargo como en el punto anterior te puedes dirigir a diarios, portales online, radios y televisión. Te puede valer alguno de los ejemplos que comentamos en »
cómo salir en televisión en este post».
Para salir en los medios la clave es el Storytellilng
Llegados a este punto debo contarte un secreto: puedes salir en los medios en cualquier momento si tu storytellilng es pegadizo, interesante, seductor, original, creativo, diferente, disruptor… Puedes utilizar una cualidad o todas, cuantas más mejor.
Parece fácil pero no lo es. Debes pensar con perspectiva. Qué hace tu negocio? Cuenta una anécdota que siempre cuentes sobre tu trabajo a los círculos más íntimos. Crea un ranking de anécdotas, curiosidades. ¿Te piden en tu trabajo cosas raras? ¿Cómo traducen las marcas las abuelitas que van a comprar? ¿Qué tipo de seguro es el más raro que has vendido? Qué plato es el que la gente más degusta en tu restaurante? ¿Cuáles son las carcasas más raras que has vendido y a quién? ¿Cómo nombran algunas medicinas los extranjeros que van a tu farmacia?¿Quién aguanta más el dolor en tu centro de estética, hombres o mujeres? ¿Quiénes se van a poner más guapos estas Navidades?
Pueden ser algunas ideas… Coge la que realmente aporte algo completamente “Fuera de la caja”, una historia que aparentemente pueda no tener que ver con el Black Friday, ahora que ya tienes la historia vete hilando finamente mientras la traes al Black Friday. Es decir, qué va a pasar en tu negocio este viernes. Seguro que ahí la puedes encajar porque seguro que notarás el efecto del consumo, ¿no?
Por otro lado si crees que no tienes este tipo de anécdotas crea una acción, un evento. Sí, aún estás a tiempo, créeme. Pon el nombre a un menú de tu restaurante. Alquila un robot que guíe a los turistas a su habitación, piensa en una acción de las que están de moda por ejemplo la de los maniquíes. Proponlo a tus clientes que participen y convoca a la prensa a verlo, asócialo al Black Friday, por supuesto.
Por otro lado si tu servicio es más enfocado a la información, consultoría etc puedes aportarle al periodista información extra sobre este día. Hábitos de consumo, perfiles de compradores, lo que más dinero genera, cómo se comportará este año el consumidor. Las previsiones gustan mucho, como las cifras y los datos. Puedes hacer un análisis de la situación si estás más enfocado a la psicología, o cómo afectará al bolsillo si tu enfoque es más de empresa relacionada con la economía.
Sea lo que sea tienes aún tiempo de salir en los medios este viernes de Black Friday. Crea tu Storytelling, tu historia y hazla atractiva. Seduce al periodista y podrás hasta salir en televisión este viernes. Desde luego no será porque no sabes de qué va a hablar la prensa y lo que necesitan los periodistas.