En un mundo digitalizado y donde Google (y por lo tanto Internet) se ha convertido te guste o no en la principal fuente de captación de clientes y de ventas para las empresas tanto online como off line, el marketing digital y especialmente el marketing de contenidos cobra un valor nunca visto. Cada vez es más común recibir en mi agencia de comunicación solicitudes de empresarios interesados en conseguir backlinks en los medios de comunicación. Y es que dentro de las estrategias SEO, los enlaces externos de webs con de autoridad precisamente como la prensa son valiosísimos por gozar de un elevado nivel de autoridad. Y es que salir en los medios, además del valor intangible de reputación, visibilidad, Google lo premia con una mejora de posicionamiento aquellas webs con enlaces externos apuntando a ellas.
Antes de seguir con este tema debo avisar de que, si es cierto que una estrategia de comunicación ofrece como valor añadido el hecho de conseguir este tipo de backlinks, debes saber que no tiene que convertirse en el único fin. Salir en prensa aporta mucho más valor que el backlink: Visibilidad, publicidad, notoriedad, diferenciación, ayuda a formar a tus potenciales clientes, te convierte en referente…
La prensa digital tiene una capacidad única para generar contenido cada hora y llegar a un público masivo sin igual. Es cierto que conseguir un backlink en una publicación online te permitirá un aumento de las visitas web y del posicionamiento. Primero por aquellos lectores que pinchen directamente desde la noticia o por el propio valor seo de ese enlace. Por este motivo esta práctica se ha convertido en un elemento poderoso para las empresas y para sus estrategias de marketing online.
Nuevamente veo reforzado mi argumento por el que pienso que la comunicación y PR es la mejor herramienta de cualquier estrategia de marketing digital.
¿Qué es un Backlink?
Se trata de un enlace externo, cuando hay un enlace a tu web o redes sociales, o cuando el contenido de tu blog o de tu marca es mencionado por un tercero. Según la calidad de la web que haga este enlace o mención, según la calidad de ese vínculo, aumentará el valor del posicionamiento. Por lo tanto no se trata de conseguir enlaces de webs sin valor sino de webs de autoridad. Los medios de comunicación son un ejemplo de ello. También otras webs o blogs con mucho tráfico y un posicionamiento destacable.
Trata de conseguir sólo Backlinks de calidad
Los enlaces externos son el factor número 1 del SEO. Google interpreta los backlinks como una medida de votación y popularidad y por lo tanto da prioridad en la búsqueda de empresas con el mayor número de calidad, backlinks relevantes. Sin duda las acciones de comunicación o estrategias de comunicación es una de las mejores maneras de generar backlinks. De esta manera lograremos optimizar el rango de búsqueda y aumentar el volumen de tráfico procedente de búsquedas orgánicas.
Tipos de backlinks
Este punto también es importante y reconozco que me costó en su día identificarlos para diferenciarlos y así para tratar a unos y otros de maneras específicas. Existen dos tipos principales de backlinks que puedes conseguir:
– enlace dofollow
– enlace nofollow.
El enlace Dofollow es el que debemos desear. Un backlink dofollow es un enlace entrante que pasa la autoridad de una página a otra y optimiza el posicionamiento y la clasificación SERP.
Un enlace nofollow no tiene mucha influencia en la construcción de la autoridad de una página en la búsqueda.
Relevante: el contenido de calidad importa
Una máxima que debes aplicarte es que siempre que crees contenido tienes que asegurarte de que sea de calidad. Aunque parezca una obviedad, el 90% de contenido que leo en blogs son de escasa autoridad.
Mi amiga Ana Mata lo cuenta en este post donde lo denomina Espejismo del contenido. Y en el que estoy completamente de acuerdo. No hay nada que me genere más frustración que entrar a leer un tema que considero interesante y quedarme a medias. Por eso trato de reflejar en cada post todo mi conocimiento práctico.
Produce contenido útil y que resuelva problemas de la audiencia. Sólo así lograrás impactos, enlaces y posicionamiento.
La calidad del enlace importa
Además de la necesidad de tener contenido de alta calidad, los enlaces deben ser de fuentes acreditadas y creíbles. Un enlace de un sitio con un tráfico elevado y respetado puede aumentar las visitas y el posicionamiento. De ahí la importancia de los backlinks en los medios de comunicación.
Los profesionales de relaciones públicas y de la comunicación logramos establecer lo que se llama como relaciones autorizadas con periodistas, medios de comunicación, influencers, bloggers y webs en la industria que las empresas necesitan para ayudar a ganar esos enlaces externos de calidad.
Para ello cada día trato de sumergirme en las tendencias de actualidad, los temas de mayor interés para este perfil de profesionales y así poder escribir notas de prensa eficaces para mis clientes. Conocer estas tendencias y los temas sobre los que están escribiendo los periodistas ayuda a aumentar no sólo la notoriedad de tu marca sino a conducir los resultados SEO gracias a los enlaces externos que puedas lograr.
7 formas de obtener Backlinks con una estrategia de comunicación
1.- Citar tu web en la nota de prensa
Todos los que enviamos notas de prensa como herramienta del plan de comunicación de una estrategia pedimos a los periodistas que incluyan el enlace en la medida de lo posible. Sin embargo, debes saber que los medios no están obligados a hacerlo. Me han ocurrido situaciones de que con la misma empresa el mismo medio a veces me ha puesto el enlace y en otras no. Francamente, lo veo lógico. Los periodistas no son máquinas de SEO ni de generar links Son periodistas y su objetivo es transmitir noticias y contenido de actualidad interesante para sus lectores. ¿No te molestaría entrar en un medio nacional como el ABC o El País y no dejar de ver enlaces por todos lados de la noticia? A mi desde luego me molestaría mucho. Me parecía prácticamente SPAM. Creo que filtrando la posibilidad de poner los enlaces externos hacen una labor de árbitros.
Por supuesto que entiendo a las empresas que quieren a toda costa el enlace, pero no nos engañemos, salir en los medios es mucho más que conseguir estos backlinks como ya he dicho. El objetivo es lograr visibilidad. Una empresa que tiene un buen plan de comunicación se verá más reforzada por salir en más cantidad de medios de calidad que sólo en 2 medios con links.
Dicho esto, en tu nota de prensa incluye el enlace de tu web cada vez que menciones el nombre de la empresa. La estrategia de comunicación es especialmente útil para aumentar en los resultados de las búsquedas de Google, el número de referencias y por lo tanto de tráfico de referencias.
Ya hablamos en este post la importancia del marketing de referencias.
Ser primero en el mercado atrae muchos backlinks. La visibilidad en prensa puede incluir enlaces a tu web y menciones sobre el negocio. Sin un plan de comunicación, estarás perdiendo la oportunidad de lograr hacer fuerzas para lograr mejorar el posicionamiento y por tanto para lograr más visitas web y más oportunidades de ventas.
2.- Pruebas de producto
A los periodistas les encanta probar. Probar un producto o servicio es uno de los mejores recursos que puedes utilizar para lograr referencias y por lo tanto backlinks. Nunca me ha fallado esta estrategia tanto para empresas que presentan o venden productos como altavoces, smartphones, cables, carcasas, etc como empresas que venden servicios: coaching, transformación digital, eventos, restaurantes, hoteles etc…
Como en todo lo que tiene que ver con la comunicación se trata de ofrecer una experiencia al periodista, sé original y que el periodista pruebe y escriba sobre tu negocio. Siempre incluirá un enlace externo.
3.- Tribunas de opinión
Otra fórmula para lograr un backlink de calidad y en un medio de comunicación es el modelo de colaboración de Tribuna de opinión. Es muy similar a las técnicas de Guest Bloggin que hoy triunfan tanto en las estrategias de marketing solo que enfocado a la prensa. Además, ni que decir tiene del valor en la reputación, credibilidad y publicidad que lograrás… pero como en este post estamos hablando de enlaces externos, así lo conseguirás seguro.
Recuerda que la tribuna de opinión no está enfocada para hablar de tu negocio o empresa sino para aportar opinión de un tema. Por ejemplo “El daño de la tecnología en la relación entre padres e hijos”. Se trata de hablar de temas de actualidad o especializados, pero no hablando de la empresa sino dando valor al propio contenido. El backlink lo lograrás en la firma del artículo. Esta técnica de comunicación personalmente me encanta. Me parece una forma de trabajar el valor de marca muy potente ya que te posiciona como un profesional influyente dentro de la temática elegida.
Generalmente este tipo de colaboraciones con los medios va acompañado de la distribución no sólo en el propio medio online sino en todas sus redes sociales, las cuales suelen contar con miles de seguidores los cuales tienden a interactuar, compartir etc. Por lo tanto, el alcance lo tienes garantizado.
4.- Busca la interactividad en medios con Redes Sociales
Google cada vez es más inteligente y entre todo lo que valora a la hora de posicionar tu web dentro de su ranking, además de los enlaces externos, está la parte más social del contenido, es decir el tráfico desde fuentes sociales y hasta las veces que dan “Me Gusta” o comparten dicho contenido. Todo por la Experiencia de Usuario.
Al final no se trata de nada descabellado. Realmente la obsesión de Google es localizar el mejor contenido, el más útil para los usuarios y ponerlo primero. Darle mayor posicionamiento en sus resultados. Si un contenido es muy compartido por las redes sociales lógicamente Google interpreta que es bueno y que gusta por lo que le da mayor posicionamiento.
Más acciones sociales pueden conducir a más enlaces entrantes y son importantes para aumentar la autoridad del dominio y la autoridad de la página.
5.- Ofrece contenido visual
Crear contenido visualmente atractivo hace la vida mucho más fácil a los medios. En ocasiones he logrado grandes apariciones en medios facilitando la labor gráfica. Por ejemplo, me viene a la cabeza un mapa de España con los olores por Provincias. Por supuesto que la prensa cuenta con departamentos gráficos, pero no siempre pueden hacer uso de ellos con la inmediatez que la actualidad y la publicación de noticias requiere. Por este motivo si les ofreces infografías, gráficos ilustrativos etc… tendrás más posibilidades de conseguir la publicación y por lo tanto el enlace externo.
6.- Entrevistas de preguntas y respuestas
Facilita al periodista un contenido en formato de entrevistas, con preguntas frecuentes y sus respuestas. Utiliza una percha de máxima actualidad sobre temas candentes por ejemplo el Bullying, la vuelta al trabajo tras las vacaciones, los hábitos alimentarios etc…
7.- Comunica sobre los eventos
El marketing de eventos incluye siempre un apartado muy específico dedicado a la prensa. Al menos así lo pienso yo siempre que me piden ayuda en uno de ellos. Los eventos son lugares a los que la prensa le gusta ir. Más si dentro de ellos encontrarán demostraciones, entrevistas, celebridades, productos etc.
Cómo escribir notas de prensa SEO
Escribir un comunicado de prensa SEO siempre comienza desde un punto de partida fundamental en las técnicas SEO:la elección de sus palabras clave.
Es necesario definir claramente las palabras claves que la gente suele buscar regularmente. Después de esto, puedes clasificar el contenido para esa palabra clave en particular.
Yo tengo mi herramienta gratuita favorita de cabecera para esta función Google Keyword Planner. Gracias a ello puedo buscar el volumen de búsqueda de las palabras clave específicas.
Lo siguiente que debes hacer es incluir estas palabras claves en el titular de la nota de prensa, el resumen y el contenido de tu comunicado. Sin embargo, asegúrate de no abusar de estas palabras clave. Recuerda que tu texto es una nota de prensa y por lo tanto debe atenerse a esas pautas básicas y ese formato que logrará el impacto en los periodistas: Debe ser directo, claro, conciso.
Puedes leer más sobre cómo escribir una nota de prensa en este post.
GUÍA COMPLETA
Aquí te dejo las principales sugerencias básicas que deberás tener en cuenta en tu nota de prensa SEO:
- Brinda soluciones, no problemas a los periodistas
- No generes preguntas o reflexiones. Da información
- Adjunta imágenes con info ALT y textos de anclaje
- Jamás escribas una nota de prensa promocional