Igual aún no has oído hablar de los motivos por los que debes dar máxima atención a la atracción de tráfico a tu página web como estrategia de marketing digital. Conseguir tráfico a tu web te permitirá posicionarte en SEO, captar clientes, conseguir convertir un porcentaje muy elevado de esos visitantes en ventas… y mucho más. Cada día la competencia es más elevada en obtener los primeros resultados de las búsquedas de Google y por eso las empresas deben buscar alternativas. Por ello conseguir visitas web debe ser a partir de ahora tu prioridad número 1 en la estrategia de marketing online.
Google ha vuelto a darle una vuelta de tuerca a su estrategia de posicionamiento de páginas web en su buscador. Si antiguamente lo que primaba era el uso estratégico de palabras clave, hoy en día su máxima prioridad es la experiencia de usuario. Así se entienden que por ejemplo priorice el SEO local, haciendo aparecer primeros resultados a empresas locales cercanas a la posición del móvil u ordenador del usuario que está buscando información como ya vimos en este post.
Otro de los aspectos prioritarios que el buscador se ha marcado como objetivo más cercano es el de los contenidos. Y es que vivimos en una época en la que el consumidor demanda información. Existe una intoxicación importante porque las empresas se han lanzado a crear contenidos que en más de un 80% no son útiles para los usuarios. Y aquí es donde entrará Google. Ya está trabajando en un nuevo algoritmo que sea capaz de localizar y diferenciar el buen contenido del malo. Ya no bastará con la creación y distribución masiva de contenidos sin interés. Las empresas que tengan una estrategia de contenidos en la cual estos sean de baja calidad Google la penalizará. Por lo tanto deberías tomar medidas en este sentido.
¿Por qué esta obsesión por los contenidos? La respuesta es muy sencilla, los consumidores o usuarios utilizamos Internet como la primera fuente de consulta para cualquier tipo de compra o contratación. Recurrimos a los buscadores para consultar opiniones, para resolver nuestras dudas, para aprender cómo hacer una cosa, para comparar servicios o productos y para comprar.
La lucha por la competitividad de las empresas y las ventas se encuentra en Internet. Y esta competencia por estar entre los primeros resultados cada vez se ha ido haciendo más complicado. La masificación de palabras clave y de páginas web ha hecho que la lucha por lograr posicionarse sea encarnizada. Algo que ocurría en sectores muy concretos y masificados, por tendencia natural se ha ido expandiendo a todos los sectores. Tradicionalmente existían sectores en los que se daba por hecho que era difícil entrar en puja por sus palabras clave: estética, idiomas, salud, comida, formación… pero con el tiempo esta situación se ha extendido a todos los sectores, y es algo natural debido al auge de páginas web.
Por lo tanto teniendo en cuenta que posicionarte mediante SEO en los buscadores es vital para el crecimiento de un negocio. Sin embargo el consumidor busca información de manera diferente. Aquí entran en juego las palabras clave long tail. ¿Cómo buscas tu información sobre un tema concreto? Los estudios revelan que en vez de usar una única palabra clave, los usuarios buscan con varias palabras que precisan y matizan su búsqueda. Y es en este punto donde hay que analizar esas palabras, descubrir cómo buscan esa información los usuarios y posicionar tu marca en ese lugar. ¿Cómo? Con contenido. ¿Dónde? En un blog que albergue muchos contenidos de diferentes temáticas que reúnan los puntos de dolor de tus potenciales clientes.
¿Por qué necesitas atraer tráfico a tu web?
Las tendencias de marketing online para los próximos años apuntan desde hace mucho tiempo a los contenidos. El principal motivo como acabamos de ver es que a través de la generación de contenidos de calidad logras posicionar tu web. Una web posicionada convierte visitas en ventas a diario por sí misma. Una web sin posicionar no existe y no genera ventas.
El principal motivo por el que necesitas atraer tráfico a tu web es para vender más. Puedes optar por dos mecanismos para aparecer en los resultados de tus potenciales clientes: Sistemas de Pago o Publicidad y Búsquedas Orgánicas.
Los sistemas de pago consumen mucho presupuesto dependiendo de las palabras clave que necesites. La masificación de páginas web ha generado un efecto negativo en las subastas de precio de las palabras clave de Google Adwords. Pagar entre 1 y 5 euros por click es un lujo que no muchas empresas se pueden permitir. Al menos como única forma de estar posicionados en los buscadores.
Por este motivo debes empezar cuanto antes una estrategia de marketing online enfocada a la atracción de visitantes a tu web de manera orgánica. Es decir por medio de los resultados de Google. Teniendo en cuenta que sólo los 4 primeros resultados se llevan más del 70% del tráfico debes focalizar tus esfuerzos en posicionar tu empresa en diferentes palabras clave con el objetivo de aparecer entre estos 4 primeros resultados.
Conseguir atraer visitas a tu web es el primer paso, los siguientes serán lograr convertir esos visitantes en Leads obteniendo sus datos, correo y otra información. Con esta información podrás empezar una conversación y una relación con los visitantes que acabarán transformándose de clientes potenciales a clientes finales.
No se trata de conseguir visitas sin ningún objetivo. Está claro que cuantas más visitas tenga tu web mejor posicionado lo tendrás. No obstante debemos tener claro que las visitas que necesitamos deben atender a un perfil muy claro y definido. De lo contrario el valor de estas visitas incluso convertidas en Lead será muy bajo.
Para lograr definir claramente este punto deberás crear contenidos con palabras clave dirigidas a ese target concreto. Es decir una palabra clave bien definida a tu target podría ser “aumentar ventas restaurante” si te quieres dirigir a un público especializado propietarios de restaurantes y hostelería.
Cuantas más visitas tengas más posibilidades de venta final o conversión obtendrás. Pero siempre sin dejar de lado la cualificación de estas visitas. Es decir es preferible conseguir 100 visitas de perfiles relacionados con el mundo de la hostelería en el caso anterior que 1000 visitas entre estudiantes, curiosos, freelances, etc…
Conseguir estas visitas te permitirá establecer una relación, ofrecer un contenido Premium a cambio de sus datos y a partir de ahí seguir cualificando el Lead. En este punto herramientas de marketing de automatización te permitirán enviar correos y campañas de email marketing muy definidas cuando vuelva a tu web, cuando lea otro post o cuando se descargue algún contenido Premium. Así lograrás averiguar cuáles son sus puntos de dolor, dónde poder ofrecerle ayuda y en qué momento oportuno enviárselo. Todo esto formaría de una siguiente etapa en el embudo de venta. Pero para ese paso antes es necesario conseguir atraer visitas a tu web.
10 formas de conseguir aumentar tu tráfico un 40% en 24 horas
1.- Crear más contenido: Cuanto más contenido de calidad crees y posiciones en Internet de manera orgánica, más posibilidades de aumentar el tráfico tendrás.
2.- Utiliza contenido audiovisual: infografías, videos, GIFS: Estos recursos son los que más fidelizan y se viralizan por la red. Está comprobado que los usuarios se quedan un 70% más con lo que ven y un 20% con lo que leen.
3.- Permite el uso de agregadores de noticias: Las suscripciones a RSS o noticias son una forma de conseguir viralizar y distribuir los contenidos de manera automática y masiva. Gestores como Feedly ayudan y son altamente populares.
4.- Promociona tus contenidos en Redes Sociales. Facebook y Linkedin son las principales redes sociales que más éxito ofrecen en la promoción de contenidos.
5.- Publica tu post en otro Blog: La colaboración en Blogs de compañeros es una táctica habitual de muchas empresas. Busca Blogs con alta audiencia y visitas y colabora o escribe en ellos.
6.- Actualiza tus antiguos contenidos: Como hemos dicho hay un exceso de información. ¿Por qué crear más contenidos si los que tienes son buenos? Recicla y actualiza tus contenidos para lograr más tráfico a tu web.
7.- Espía a la competencia y sus post más compartidos: Conociendo lo que más gusta a tu audiencia podrás lograr tráfico a tu web. Analiza los Blogs y contenidos de tu competencia con mayor difusión y participación e inspírate para tratar el mismo tema con tu punto de vista.
8.- Sigue a nuevas personas en Redes Sociales: El networking es una táctica empresarial con mucho potencial. Siguiendo a más profesionales o incluso potenciales clientes lograrás llamarles la atención y atraerles. Luego si tu contenido es bueno conseguirás que se interesen definitivamente por ti.
9.- El poder de Linkedin: Sin duda mi red social favorita. La mejor manera de entrar en contacto con otros profesionales y potenciales clientes. Como ocurre con Twitter si logras tener una red de potenciales clientes podrás hacerles llegar mediante el timeline de Linkedin tus contenidos y atraerles a tu web para que sepan más de ti y tus contenidos.
10.- Utiliza títulos atractivos: No es lo mismo un titular o título de post plano que impactante y llamativo. Sin caer en las exageraciones que hoy en día se ven, un buen titular puede hacerte conseguir atraer visitantes a tus contenidos y tu web.
En definitiva debes tener claro que las visitas a tu web te van a servir para posicionarte en Google y sobre todo para vender y convertir desconocidos que buscan información, potenciales clientes en clientes finales. El contenido es la clave de tu estrategia de ventas y gracias a ello no sólo te permitirá vender más sino aportar un valor añadido de marca para fidelizar y seducir a tus potenciales clientes. Sin duda la apuesta definitiva para tu estrategia de marketing digital.
Conseguir este tráfico no es una tarea fácil ni rápida. No pretendas obtener resultados a corto plazo. Utiliza todos los recursos disponibles para difundir tus contenidos: las redes sociales, blogs de terceras personas, PR, email marketing, incluso técnicas de publicidad o patrocinios de post en redes sociales.
Recuerda tener la web optimizada y crear contenidos únicos que no se encuentren en otros Blog o portales. El usuario busca lo diferente, lo que le resuelve sus dudas y aporta soluciones reales. Controla todo el tráfico gracias a Google Analytics y así podrás monitorizar el estado de tu web y el aumento de las visitas.