Cómo crear el Storytelling para salir en los medios ⋆ Prensa y comunicación

Cómo crear el Storytelling para salir en los medios

Storytelling-salir-en-los-medios

Salir en los medios puede ser tan sencillo o complicado según la historia que tengas entre manos. La clave pasa por cautivar al periodista, tener una historia que enganche o una información deseable. En ocasiones puedes tener la noticia fácil. Un gran acuerdo, un evento con una celebritie, una presentación especial, un producto pionero…Sin embargo no todas las situaciones son las mismas, de hecho lo normal es no tener esa gran noticia y por lo tanto tener que recurrir a la percha informativa. Es aquí donde tu storytelling cobrará una importancia determinante. Si creas una historia que enganche al periodista tendrás muchas posibilidades de éxito. ¿Pero cómo hacerlo? Te avanzo que la inspiración es la clave, pero veamos cómo.


El Storytelling es la historia que creas para contar tu información. Se trata de crear una nota de prensa 

(ver post)

que permita transmitir la emoción y captar la atención, provocar sensaciones en el periodista que le llamen la atención y quiera trasladarlas a su audiencia a través de su medio. Se podría decir que están las noticias o historias planas, blancas, es decir las puramente informativas, y luego por otro lado, las que más e gustan a mi, las noticias con Storytelling. Aquellas en las que se ve la mano de un buen comunicador. Capaz de utilizar lo que tiene a su alcance dentro de la empresa para crear una noticia. Las que surgen aparentemente de la nada y de donde no se podía comunicar nada, pero que con ingenio y creatividad se convierte en una noticia de alcance.

Crear un Storytelling requiere de práctica, de creatividad y de experiencia. No te desanimes. Necesitas conocer muy bien los medios, los periodistas. Saber bien el tipo de información que escriben y demandan. Así podrás crear una noticia a medida y al ofrecerla saber que te la van a “comprar”. Ten en cuenta que la información pura y dura se agota, tiene fecha de caducidad, sin embargo la historia queda. Si consigues emocionar no se olvidará tan fácilmente.

https://www.prensaycomunicacion.es/plan-comunicacion-gratis-salir-los-medios/

En muchas ocasiones puedes comprobar que el 90% de las noticias que lees o ves en informativos cada día las acabas olvidando. Sí, te informas en el momento pero probablemente pasado uno o dos días ni te acuerdes. Sin embargo aquellas historias que están bien hiladas en las que se mezcla información e historia perdura en la memoria. Además ofrecen más posibilidades para los propios periodistas por lo que le dedicarán más espacio, recursos y visibilidad.

Por ejemplo, un caso reciente, organizamos un evento muy sectorial de logística farmacéutica en el que se reunían empresas especializadas en trazabilidad y transporte de medicamentos, en el que se hablaba de cómo se deben transportar, cómo se deben asegurar, leyes, aduanas etc. Un evento aparentemente complicado de transmitir en medios nacionales y generales. Sin embargo logramos enfocarlo de manera noticiosa con un Storyteling bajo el título de “La ruta del medicamento ilegal en España”, ofrecíamos el recorrido de los medicamentos. Conocer cómo llegan a España, al almacén, cómo se controlan, supervisan, portavoces de diferentes protagonistas: policía, aduanas, laboratorios, transportistas y farmacia. Fue un éxito.

Otro ejemplo nos sucede con noticias relacionadas con el lifestyle. Aprovechamos temas de actualidad para analizar. Por ejemplo las compras compulsivas y el estrés de tener que comprar durante el Black Friday, o cómo evitar las broncas y discusiones en Navidad. Damos consejos, creamos rankings de comportamientos y tratamos de ayudar. Ser útiles es una buena técnica para crear un Storytelling.

10 Tipos de Storytelling para salir en los medios

 

Tienes que pensar qué tipo de historia quieres crear para seducir al periodista. Además de la historia no olvides que en este tipo de Storytelling de comunicación se trata de aportar información. Si habláramos de marketing sería diferente. Pero los periodistas además de una historia que enganche necesitan de información, de noticia. No sólo se trata de contar un cuento.

Existen tantos tipos de Storytelling como se te puedan ocurrir. Cada empresa, cada sector tiene cientos de posibilidades. Sí, cientos, y no exagero. Por eso personalmente me gusta mucho más hablar del día a día con mis clientes. En ocasiones no se dan cuenta del potencial que guardan sin saberlo. Todos tenemos historias, lo único es crearla e hilarla con los ingredientes necesarios para transformarlos en la noticia de éxito.

Pero para ponerlo un poco más fácil te dejo estas 10 ideas:

  • Conviértete en prescriptor: ayuda a entender una situación o noticia
  • Aprovecha las posibilidades de tu empresa para acercarla al público
  • Resuelve dudas
  • Sé socialmente responsable
  • Haz de puente para acercarte a alguien o algo
  • Permite vivir experiencias en primera persona
  • Ofrece acercarse a algo o a alguien que no sea fácil de acceder
  • Muestra los entresijos de la empresa
  • Genera expectativas
  • Acerca lo cotidiano a lo profesional

Acuérdate que cada Storytelling debe ir acompañado de muchas otras necesidades para convertirlo en noticiable: cifras, datos, actualidad, testimonios, recursos gráficos, recursos audiovisuales, análisis, y mucho más.

Por otro lado recuerda lo que no debes hacer para escribir tu historia

Cómo inspirarte para crear el Storytelling de comunicación

 

Te voy a confesar un secreto. Aunque llevo escribiendo más de 10 años hay veces que por más que lo pretendo no soy capaz de hilar una noticia buena. Aún sabiendo lo que quiero comunicar hay días que no hay manera. Escribes pero noto que lo que escribo es tan plano como un manual de instrucciones de un electrodoméstico. Precisamente por esta experiencia que tengo sé que a veces es mejor esperar a sentirte inspirado que escribir y enviar una noticia que no tiene lo que hoy llamamos “engagement”. Es decir que no enganchará al periodista.

Alguna vez se me ha dado el caso de caer en este error y lo he comprobado en mis propias carnes. “Hay que mandar la nota hoy sí o sí porque no hemos enviado aún nada este mes”… Puede ser la orden de un cliente perfectamente. La presión de no tener impactos inmediatos, de por muchas gestiones, llamadas, envíos y trabajo no tener respuesta en los medios. Créeme que es mejor esperar un día y escribir una noticia con engagement antes que enviar algo plano que ni tú “comprarías”

Por eso te daré un par de consejos para crear un Storytelling de éxito. Para ello la clave es la inspiración. Partamos de esta premisa. Debes estar inspirado y ser creativo a la hora de montar tu noticia. No vale cualquier cosa.

  • Lee periódicos y revistas. Hoy gracias a Internet tenemos a mano una cantidad infinita de información y de noticias. Puedes consultar noticias de cualquier país y de cualquier medio.

Personalmente es uno de los recursos que más utilizo. Normalmente me paso el día leyendo diarios, portales de información… Los telediarios son también fuente de inspiración. Por otro lado mis redes sociales están repletas de perfiles de medios y revistas o foros de información. Dedico muchas horas a estar informado. De todo tipo. Desde lifestyle hasta economía.

Cuando no me llega la inspiración y debo buscar una percha informativa, un Storytelling suelo bucear en Internet. Me centro en la necesidad del cliente. Lo que quiere comunicar. Y después empiezo a leer noticias relacionadas. Principalmente de otros países. Utilizo buscadores para lograr encontrar enfoques diferentes, otras perchas. Así poco a poco voy encontrando la luz. Ojo que no se trata de copiar sino de ver cómo se ha escrito y sentir la inspiración y cómo me gustaría completar esas noticias con lo que ya conozco de la información que tengo sobre mi cliente.

  • Los foros de Internet. De siempre han sido uno de mis rincones favoritos de Internet. Existen foros de todos los sectores, gustos, aficiones y necesidades. Ahí encontrarás mucha información sobre lo que la gente necesita. Es una buena forma de definir lo que genera dudas.

Foros como enFemenino para temas lifestyle, femeninos, o de psicología y sociedad son una buena fuente para sondear las necesidades de la gente. La información que busca, las dudas que tienen y cómo tú puedes aportar tu Storytelling.


En definitiva se trata de conocer las necesidades de tu público, lo que puedes aportar para ser útil al periodista y crear una historia que emocione o no deje indiferente a nadie. Las mejores historias las encontrarás donde menos te lo esperes. No caigas en el error de pensar que no tienes noticias que comunicar. Trata de buscar lo diferente. Aprovecha días especiales para destacar, busca en tu empresa la anécdota, no te quedes en la superficie de lo que haces o de tus servicios y trata de pensar y escribir como un periodista, como si lo que escribieras fuera el texto del medio de comunicación.

Recuerda que las noticias que mejor calan en el público y que más gustan a los periodistas son las que tienen Storytelling. Las sutiles, las que aportan, las que ayudan. Al final es la técnica que debes desarrollar porque les ayuda en su día a día y además deja huella. Ten en cuenta que para los periodistas es de agradecer las historias interesantes. Si llegas con eso les facilitarás el trabajo y encima tendrás más oportunidades. El resto de noticias informativas más planas además acaban olvidándose. Incluso las noticias tradicionales y recurrentes en fechas determinadas como el verano, las Navidades, la Semana Santa, San Valentin, etc… pueden darse la vuelta con un Storytelling y lograr alcanzar éxito y permanecer en la cabeza.

https://www.prensaycomunicacion.es/plan-comunicacion-gratis-salir-los-medios/


Tovar ()

Soy José Antonio Tovar, periodista, apasionado del marketing y un enamorado del emprendimiento en todas sus facetas. Mi primera empresa fue esta agencia de comunicación que fundé hace 10 años. Después han venido otros proyectos apasionantes y desde hace un año me dedico además a este blog donde trato de compartir todos mis conocimientos.

Deja un comentario