Cómo crear una noticia para salir en los medios de comunicación ⋆ Prensa y comunicación

Cómo crear una noticia para salir en los medios de comunicación

como-salir-en-los-medios.png

Salir en los medios de comunicación es algo que toda empresa se plantea como acción para relanzar su negocio, proyectarlo o buscar un retorno rápido. Tener presencia en la prensa genera notoriedad, te diferencia de la competencia y hace que vendas más y que la gente te conozca.

El storytelling es el arte de contar una historia interesante para ser eficaz y publicable. Ese arte es personal por lo que cada uno tendremos nuestro propio estilo pero siempre diferente y característico. Para tener este éxito con las notas de prensa de tu empresa debes saber buscar perchas informativas eficaces y crear un storytelling.

como escribir una nota de prensa

Antes de comenzar con la estrategia de comunicación, con la nota de prensa o con las propuestas a los periodistas, piensa bien qué tipo de historia tienes para contar a los medios. ¿Cuál es tu objetivo? ¿Cómo vas a hacer que sea interesante para captar la atención de los periodistas? Debes buscar la vuelta de tuerca para crear la historia que capte el interés de cada periodista. No vale con lo superficial ya que el periodista recibe cientos de notas de prensa y no tendrá demasiado tiempo para dedicarte.

Yo siempre diferencio entre dos tipos de notas de prensa. Las corporativas puras y duras que son las que hablan directamente de tu empresa. Por ejemplo presentación de un producto, de un servicio, una inauguración, un estreno, tus novedades empresariales o personales etc. Por otro lado están las notas de prensa temáticas o de actualidad. Este tipo de comunicado te da más margen para crear tu historia, tu storytelling siempre hablando de un asunto de interés en el que tienes algo que aportar de contenido. Se trata de información sobre temas de actualidad. Son muy interesantes para los periodistas porque les aportas información sobre temas que necesitan cubrir de interés general: consejos, análisis, datos, cifras, declaraciones sobre un tema de interés, perfiles etc.

Construye historias con fuerza. Una storytelling es fundamental para captar el interés del periodista. Y en este sentido las conocidas como “5W” son una gran ayuda como esqueleto de la nota de prensa: What, How, When, Who, Where (Qué, Cómo, Cuándo, Quién, Dónde). Además ten en cuenta que siempre deberá ir la W más interesante de la noticia en el titular.

El siguiente paso consistirá en cómo presentarás la historia a los periodistas. Este paso puede ser la clave entre que una misma historia tenga nada de interés o salga en muchos medios.

Llevémoslo a la práctica para comprender este paso y la importancia del storytelling. Por ejemplo:

Una empresa de venta y distribución de piezas de reparación de electrodomésticos a nivel nacional e internacional puede que a priori sea poco interesante para los periodistas. Sin embargo si les ofreces a los periodistas los datos del crecimiento de las ventas de la reparación respecto al año anterior en España es posible que puedas crear una historia en la que se pueda hilar cómo con la crisis de los últimos años se están reparando más electrodomésticos que antes. Cómo antes de la crisis la vida media de un electrodoméstico como la televisión o la nevera antes de la crisis tenía un ciclo de vida X y actualmente se ha alargado muchos más años. También puedes hablar de cómo precisamente por esta tendencia se están formando profesionales de la reparación etc…

Al final se trata de ser un poco creativo y tener ojo con los medios. Buscar la historia porque toda empresa la tiene, por muy compleja o especializada que sea.

Una vez tengas la historia que quieras contar a los periodista es momento de ponerse a escribirla para hacérsela llegar:

1.- Utiliza un antetítulo a modo de información complementaria al titular.

2.- Después del titular los 2 puntos clave de la nota de prensa.

3.- El primer párrafo de la nota de prensa, es la entradilla y el lugar donde se describe en 4-5 líneas las claves del titular.

4.- La siguiente parte del texto corresponde al cuerpo y desarrollo de la noticia donde recomiendo incluir cifras, datos y declaraciones de un portavoz de la empresa.

¿Cómo aprender el idioma de los medios para mi nota de prensa?

  • Conoce a los medios, debes ser un lector habitual para conocer qué tipo de información publican para escribirla en su idioma.
  • Visualiza los telediarios para saber cómo enfocan las noticias y reportajes de empresas. Qué recursos utilizan, qué tipo de noticias emiten y cuándo.
  • Los propios medios son una fuente de inspiración de noticias. Gracias a Internet tienes acceso a publicaciones nacionales, locales e internacionales. Busca cómo se tratan noticias relacionadas con tu sector o incluso el know how de tu empresa para inspirarte. Así podrás darle una vuelta de tuerca y crear tus propias noticias y notas de prensa.
  • Sigue en las redes sociales a los medios de comunicación y periodistas influyentes. Ellos además compartirán sus noticias o las que les parezcan interesantes. Así te podrás inspirar.

15 Ideas para tus notas de prensa

  1. Crea noticias llamativas y diferentes sobre tu sector
  2. Analiza el impacto en tu sector de la actualidad o de algún hecho relevante
  3. Ofrece a la prensa testimonios de casos reales de interés sobre un tema que controles en tu empresa o por lo que hace tu empresa.
  4. Crea un Observatorio de carácter anual que estudie tu sector o un tema concreto de interés relacionado con tu know how
  5. Realiza un análisis de mercado, construye perfiles.
  6. Genera valor con estudios de marca.
  7. Consejos, Rankings, Trucos….
  8. Ofrece soluciones a problemas del día a día.
  9. Vincula tu marca o tu conocimiento a una noticia de actualidad.
  10. Utiliza noticias de temporada: si es verano, prepara para el verano, Semana Santa o día de la madre.
  11. Presenta un producto de una forma original y llamativa para la prensa.
  12. Sé detallista con los periodistas. Ofréceles probar la experiencia.
  13. Se generoso con los medios, ofréceles productos para que sorteen.
  14. Crea contenidos originales, algún hecho gracioso o novedoso.
  15. Piensa en el futuro y predice con tus conocimientos.

como escribir una nota de prensa

Tovar ()

Soy José Antonio Tovar, periodista, apasionado del marketing y un enamorado del emprendimiento en todas sus facetas. Mi primera empresa fue esta agencia de comunicación que fundé hace 10 años. Después han venido otros proyectos apasionantes y desde hace un año me dedico además a este blog donde trato de compartir todos mis conocimientos.

Deja un comentario