Cómo hacer una nota de prensa de un producto: El bazar ⋆ Prensa y comunicación

Cómo hacer una nota de prensa de un producto: El bazar

Como_hacer_una_nota_de_prensade_un_producto.png

Se carca la campaña de Navidad, las revistas y suplementos preparan las campañas desde principios de septiembre. Los productos cobran especial importancia y la nota de prensa de un producto sigue siendo la herramienta más eficaz para lograr posicionar en los medios de comunicación cualquier día del año cada uno de los diferentes productos que tengas. Para ello lo que suelen solicitar a las marcas o agencias de comunicación son los productos o fotografías en alta resolución para poder utilizarlas y maquetarlas en sus especiales. Debes tener en cuenta algunos consejos y normas no escritas básicas para lograr colar tu producto en estas secciones que nosotros a nivel técnico llamamos bazares.

Los bazares son una línea de comunicación permanente a lo largo del año. No hay que esperar a campañas como la de Navidad para poder llevarlo a cabo. De hecho empresas que tienen productos de venta al público elaboran estrategias de comunicación orientadas a dar a conocer sus productos en los medios de manera continua a través de este sistema.

calendario de notas de prensa

Todas las revistas y suplementos, incluso la prensa online tiene espacios destinados a los productos. Revistas femeninas en papel, revistas de alimentación, suplementos de moda etc siempre tienen secciones de producto que nosotros llamamos bazares. Secciones que se caracterizan por tener muchos artículos con una breve (o no) descripción, precio y la página web o la tienda donde comprar. Estas secciones no son de publicidad y las llevan los propios periodistas por lo que la acción de comunicación con ellos es directa y sencilla. Debes tratar de hacer llegar tu comunicado o nota de prensa en formato bazar.

La nota de prensa de bazar no es muy diferente en cuanto a mecánica y formato respecto a la nota de prensa. Sin embargo sí que hay que saber cómo dirigirte al periodista.

Existen 7 normas o consejos que debes seguir para lograr que tu producto salga en los especiales de bazares, ya sea de Navidad, Semana Santa, Día de la madre o en los suplementos que cada día aparecen:

  1. Selecciona adecuadamente el medio de comunicación. Como ya sabemos, no es lo mismo dirigirte al diario Expansión (que aunque no lo creas tiene sección de bazar) que a la revista Yo Dona. Cada medio tiene su público y por lo tanto sus intereses. Esto no quiere decir que el diario económico no le interese un producto femenino o de alimentación, simplemente significará que debes ajustar tu mensaje y el enfoque. Como en las notas de prensa, el bazar también tiene un componente importantísimo el Storytelling del mensaje que envíes. Otro aspecto importante es saber a quién te diriges para no marear a los periodistas. Cada uno se encarga de su sección.
  1. Prepara previamente de las imágenes en Alta Resolución, esto que parece una obviedad en el 70% de los casos acaba siendo un auténtico problema. Las fotos de los productos deben estar hechas en alta resolución ya que ten en cuenta que luego se lleva a imprenta y requiere de mucha resolución para que la imagen no salga desenfocada (pixelizada). Ten en cuenta que se trata de imagen de marca, por este motivo no puedes enviar fotos hechas con el móvil o con una cámara en la tienda. Una imagen silueteada es lo más habitual: una foto del producto bien iluminada y con fondo blanco para que el periodista o diseñador pueda recortarla y colocarla con facilidad en su maqueta de revista. Mínimo 2Mb.
  2. Precio del producto. Un bazar sin precio es como una nota de prensa sin titular. Evita al periodista la gestión de tener que pedirte el precio. Incluye el precio bien reflejado con IVA.
  1. Utiliza un titular directo y que enganche. ¿En qué destaca tu producto? ¿Para quién o qué es ideal? Qué ofrece el producto en sí. Huye de titulares genéricos tipo ranking de los productos para regalar en Navidad o día de la madre. Ofrece una percha atractiva a la periodista para que se fije y pueda pensar cómo utilizar tu producto. Convierte tu producto en objeto de deseo para el periodista y que él o ella pueda transmitirlo a su público o lectores.
  1. Ofrece el nombre del producto una descripción clara y el precio. Puede ser todo lo creativo que se te ocurra, dependiendo de la época o momento del año decora tu comunicado de la forma más característica y llamativa que se te ocurra pero no te olvides de la descripción y la web para que puedan incluirlo en la publicación.
  1. Ten en cuenta los tiempos de cada medio de comunicación. Cada año, poco antes de acabar Navidad me están pidiendo desde las revistas de moda los regalos o productos para San Valentín… Es un hecho, igual que antes de llegar de vacaciones de agosto ya tenía solicitudes para Navidad. Los especiales se programan con meses de antelación y ser de los primeros te abre el abanico de posibilidades de entrar. Existen medios diarios, semanales, quincenales, mensuales o bimensuales. Luego además debes sumar los especiales y suplementos. Cada uno lleva su tiempo. Los portales online son más directos aunque también se guardan los especiales pero las revistas femeninas, de alimentación, sectoriales o de moda llevan su planificación. Conócela bien y cuadra el envío para que llegue con antelación y tiempo para su publicación.
  1. Ajústate a la temporalidad. El año está repleto de fechas importantes, campañas de ventas, días especiales o momentos concretos: Navidad, San Valentín, Día de la madre, Día del Padre, Semana Santa, Día del libro, Puentes, verano… la técnica del Daketing puede ayudarte a planificar tu campaña de producto pero ten siempre claro que no sólo  existen estas fechas. Cada día puedes enviar tu bazar a los medios. No les agobies ni les invadas su buzón pero puedes hacer comunicación de producto ya sea para una campaña de Navidad o para Noviembre o para Enero. De hecho nosotros las hacemos de seguido, haciendo más fuerza o adaptando el mensaje para momentos más específicos. Sea como sea planifícate porque siempre estarás a tiempo.

Como_hacer_una_nota_de_prensa_de_producto-_El_Bazar.png

La clave en comunicación y Relaciones Públicas es la creatividad. No me cansaré de decirlo. Evidentemente existen momentos especiales como la Navidad o las fechas de aumento del consumo. Sin embargo al final es como la comunicación de cualquier otro tema. Busca la percha informativa más original, destaca tu mensaje entorno a tu producto, busca una vuelta de tuerca para crear tu Storytelling, utiliza la técnica del Dayketing.

Conoce a los periodistas y sus necesidades. Ajusta tu nota de prensa, planifica, ten preparado el material gráfico con las fotos en condiciones y calidad y házselas llegar al periodista. Esa foto será tu imagen de marca así que trata de que sea de la mayor calidad posible.

calendario de notas de prensa

Tovar ()

Soy José Antonio Tovar, periodista, apasionado del marketing y un enamorado del emprendimiento en todas sus facetas. Mi primera empresa fue esta agencia de comunicación que fundé hace 10 años. Después han venido otros proyectos apasionantes y desde hace un año me dedico además a este blog donde trato de compartir todos mis conocimientos.

Deja un comentario