Cómo organizar eventos de franquicia mediáticos ⋆ Prensa y comunicación

Cómo organizar eventos de franquicia mediáticos

organizar eventos de franquicia

La franquicia como toda empresa que está en pleno proceso de crecimiento, expansión y desarrollo se debe a su público tanto final como inversor. Necesita darse a conocer y generar acciones de todo tipo que la den a visibilidad y notoriedad. La prensa puede jugar un papel importante en este sentido por ejemplo acudiendo la televisión a grabar parte del evento como hablamos aquí. Los eventos de franquicia son un recurso que bien utilizado y complementado con la estrategia de marketing y el plan de comunicación te puede reportar más candidatos cualificados que cualquier otros sistema de los tradicionales en la expansión de las franqucias (ferias y portales). Para que un negocio prospere necesita ser conocido. Llegar al máximo público posible se puede conseguir de muchas formas y según los presupuestos que se dispongan existen múltiples opciones. Lo común es la asistencia a ferias de franquicia. Pero aquí no estamos para hablar de lo común y personalmente no soy muy partidario de ese sistema. Lo que muchas veces no saben los responsables de las franquicias es que existen otras fórmulas como los eventos propios y mediático para la franquicia.


El evento es una forma de dar a conocer ante la gente y reunir en la franquicia a los usuarios, clientes, franquiciados o candidatos. Es una acción que reporta muchos beneficios según se quiera plantear y acompañar con pequeñas o grandes acciones de marketing. Puedes decantarte por diferentes modelos de eventos, desde los internos a los mediáticos. Los primeros están más enfocados a los candidatos y a los trabajadores los eventos de cara al público son más mediáticos.

Biblia de ideas de notas de prensa para franquicias

Cualquier que sea la opción escogida debes saber que un evento te permitirá:

  • Presentar y dar visibilidad a tus productos o servicios
  • Estrechar relaciones con tus candidatos o potenciales candidatos
  • Incrementar las ventas de franquicia
  • Consolidar tu franquicia

Tipo de eventos de franquicia

Te dejo 7 tipo de eventos que puedes pensar para tu franquicia según el momento en el que estés. No olvides nunca que un evento debe tener un objetivo. Es una acción complicada porque nunca sabrás cuánta gente acudirá, lleva trabajo y unos costes asociados desde la forma de invitar, convocar hasta lo que quieras utilizar durante el propio evento: comida, logística, transporte, material etc.

  • Evento de Inauguración: Es uno de mis favoritos. En las estrategias que suelo elaborar para franquicias lo defino como el efecto WAU. Cuando inaugures un nuevo centro a nivel local en una zona en la que tengas una buena cantidad de potenciales candidatos para franquiciar es el mejor recurso para convencerlos. Eso sí, te lo vas a tener que trabajar muy bien para lograr causar la mejor sensación posible: convoca medios de comunicación, organiza demostraciones gratuitas, recorridos por la franquicia, showrooms, contrata un catering, un fotógrafo y un cámara para que no se pierda nada. Puedes además adornarlo como mejor se te ocurra:

Ejemplos:

Franquicia de moda: organiza una pasarela con modelos con tu ropa

Franquicia de restauración: Que el catering sea un menú degustación de tu carta

Franquicia de alimentación: organiza un showcooking gratuito

Franquicia de salud: organiza visitas y consultas gratuitas con pacientes

Franquicia de coaching: organiza tratamientos en tiempo real o sesiones grupales

Podría seguir pero si necesitas más ideas las encontrarás y si no, no dudes en preguntar. Lo cierto es que debes saber que si vas a organizar un evento vas a tener que dedicarle tiempo y recursos, el presupuesto es importante. No es necesario que dediques una cantidad exagerada pero piensa en el retorno. Si quieres un efecto WUAU debes pagar por tener un efecto WUAU.

En un evento de una inauguración con una franquicia que organicé hace unos años llegamos a poner unos fuegos artificiales… contratamos una limousina, diseñamos un photocall, hicimos demostraciones en vivo etc… Puedes verlo en el video más abajo.

Hubo una apuesta clara de presupuesto por el evento. Se invitó a decenas de potenciales franquiciados, a algunos hasta les pagamos el transporte. Se contactó con el alcalde local para que hiciera la inauguración… Puedes verlo en el video más abajo

El resultado fue la firma de 10 nuevos centros en el acto, la captación de más de 100 nuevos leads y posterior apertura de centros con esos leads. Además como siempre digo, la acción no acaba ahí. Hoy tenemos canales propios para difundir y dar eco a todo lo que hacemos: utilizamos las imágenes para notas de prensa posteriores, redes sociales, hicimos un Trending Topic, el video se hizo viral entre los emprendedores, se difundió con una campaña de Facebook ADS…

  • Evento de Demostración: No hace falta una inauguración de centro para crear un evento. Puedes organizar uno a nivel interno o cara al público en cualquier momento. Es una oportunidad para dar a conocer los entresijos de la franquicia. Puedes hacer una pequeña presentación, mostrar tablas de explotación etc y posteriormente dar paso a la demostración de todo lo bueno de tu franquicia. A los candidatos les gusta sentir por un momento cómo sería su vida con esa franquicia. Haz que lo prueben.
  • Evento para medios: Son muchos los beneficios de que que tu franquicia salga en prensa como ya analizamos aquí. Los periodistas son las personas más curiosas que conocerás. También es cierto que cada vez cuentan con menos tiempo para cubrir toda la cantidad de eventos que se organizan cada día sobre todo en las grandes capitales. No obstante si les propones un evento con gancho asistirán sin duda. Aprovecha si les tienes para que toquen y experimenten la franquicia: degustaciones, talleres, formación, presentación de barómetros. A los periodistas hay que mimarles y les atrae mucho los eventos en los que hay celebrities o en los que van a probar algo nuevo. Dale vueltas a esto último y ofréceles algo nuevo. La tienda del futuro, el aparato que usa la NASA, el primer menú de sushi vegetariano, cómo hacer tortitas para estas Navidades, un personal shopper privado…
  • Evento interno de franquiciados: Convenciones internas de franquiciados. Presentar novedades, compartir experiencias, anécdotas, cómo mejorar el rendimiento de cada centro con casos de éxito de otros centros. La comunicación interna de la franquicia es tan importante como la experta. Uno de los principales retos de las franquicias precisamente es el mantenimiento de todos sus franquiciados y no tanto la apertura de nuevas. Una franquicia debería medirse por su índice de cierres. Ese dato, es el que muchos inversores más observan.
  • Eventos creativos propios: Salte de tu sector, de tu franquicia, de lo que haces y crea un evento que no tenga nada que ver con tu plan de negocio pero que te sirva para atraer a tu target. ¿Cómo? ¿esto tiene sentido? Por supuesto. El problema es que estamos acostumbrados a ser intrusivos, a ir directos al grano. A obtener formularios de candidatos sin más. Crea un perfil de tu candidato perfecto. Más allá de su poder adquisitivo, de si necesita financiación, de si tiene local, de su edad, de su formación etc… Más allá de eso pregúntate cuáles son sus aficiones, sus intereses, sus hobbys, cuáles son sus preocupaciones personales, que necesidades tienen etc. Con toda esta información crea un evento dedicado a satisfacer esto. Y dentro del evento introduce tu franquicia de forma sutil. Por supuesto que la organizadora de dicho evento es la franquicia pero sé sutil, aporta valor de marca. Te sorprenderías de los resultados.

Los eventos son una buena herramienta para captar, cualificar y consolidar candidatos o potenciales candidatos. Come presupuesto de la franquicia pero si logras un retorno habrá merecido la pena. Debes plantearlo como una pata más de tu estrategia de marketing. Los beneficios además son elevados si sabes exprimirlos. Difusión en redes sociales, formación de candidatos, efecto WAU, convocatoria de medios, material gráfico y audiovisual… antes de sentarte a organizar el evento debes precisar el objetivo. En la franquicia debe ser conseguir candidatos cualificados para franquiciar.

No obstante el evento en sí es importante pero prepara tus plataformas, tu web, tu estrategia de marketing y tu plan de comunicación para poder exprimir todos los beneficios del evento. Sería una pena organizar un super evento de inauguración, con visita de potenciales candidatos, captar su atención, su interés pero no saber atender a toda esa demanda. Desgraciadamente esos casos también los he vivido y es una auténtica lástima que por detalles como no tener la web optimizada para atender formularios, una estrategia de automatización para responder y gestionar candidatos, o el equipo necesario para atender y filtrar la entrada de formularios, acabe perdiéndose un volumen importante de candidatos cualificados para tu franquicia.

Como ves el evento es un recurso más de los muchos que ya vamos viendo en el blog para poder captar candidatos cualificados. Como la comunicación, como el marketing online, como el SEO, etc.

¿Has visto que hay vida más allá de los portales de franquicia y de las ferias sectoriales?

Biblia de ideas de notas de prensa para franquicias

Tovar ()

Soy José Antonio Tovar, periodista, apasionado del marketing y un enamorado del emprendimiento en todas sus facetas. Mi primera empresa fue esta agencia de comunicación que fundé hace 10 años. Después han venido otros proyectos apasionantes y desde hace un año me dedico además a este blog donde trato de compartir todos mis conocimientos.

Deja un comentario