En muchas ocasiones nos encontramos ante la situación de haber logrado una aparición en los medios y pensamos que el trabajo ya está hecho. Error! La actividad no para una vez que se ha publicado o conseguido el impacto en los medios. Ahí empieza otra parte de la estrategia de comunicación.
Conseguir impactos en los medios tiene una parte de efecto inmediato durante esas horas o ese día en el que aparece publicado, sin embargo ahí no acaba ni mucho menos la rentabilidad de una aparición en medios. Hoy en día existen decenas de herramientas y acciones que se pueden y se deben hacer.
Rentabiliza tu presencia en los medios con estas propuestas:
1.- Viraliza, comparte por todas las redes sociales. Y es que las redes sociales son un recurso muy útil para compartir nuestros logros y éxitos. No se trata de publicar todas las apariciones pero sí de compartir los éxitos de la empresa. Genera notoriedad sin ser excesivo.
2.- Uso de las redes sociales profesionales (Linkedin, Xing). Siguiendo la estela del punto anterior, las redes sociales profesionales como linkedin son un buen lugar donde sacar pecho de los logros empresariales. Ayudará tanto a nivel notoriedad como posibles oportunidades con otros profesionales o empresas.
3.- En tu propia página web (sección de prensa). Aunque parezca mentira, hay empresas que aun teniendo presencia en los medios no tienen su Área de Prensa en los medios. La presencia en los medios es una forma de transmitir confianza y notoriedad. Por ello siempre aconsejo en la propia home de la empresa destacar un espacio con los logos de los medios en los que le empresa tiene presencia. Una zona en la que haciendo clic lleve a los visitantes a toda la recopilación del clipping o apariciones en medios, notas de prensa, imágenes, vídeos y datos de contacto del responsable de comunicación de la empresa.
4.- Otros portales o foros especializados. Compartir las notas de prensa, apariciones u otro tipo de información elaborada en portales especializados. No sólo prensa sino foros, redes sociales, portales de Asociaciones etc. También puedes probar a utilizar foros locales si has conseguido apariciones con información de valor de caracter local.
5.- Newsletters con tus clientes. Incluir en el Newsletter un apartado con los éxitos en prensa siempre transmitirá confianza, transparencia y sentimiento de orgullo hacia la marca. Sin ser invasivo selecciona las apariciones más representativas e importantes que aporten valor para incluirlas.
6.- Dossier de prensa. Elabora un Cliipping o Dossier de prensa con el resumen de todos los recortes de apariciones en los medios. Imprímelo y tenlo presente en la sala de reuniones, juntas o en el mostrador de la tienda. En un lugar visible para que tus clientes puedan pararse a ver tus impactos y presencia en la prensa. A la gente le gusta y le aporta valor y distinción.
7.- Imprime y enmarca. Una buena aparición se merece un lugar especial. Un lugar estratégico como la sala de reuniones con clientes o proveedores o la sala de espera. ¿Por qué no enmarcar una buena aparición en un medio de comunicación? Si merece la pena llamará la atención de cualquier cliente, proveedor o posible candidato con el que quieras cerrar un acuerdo. Impresiónale.
8.- Envía emailing segmentado a tus clientes o stakeholders. Una cosa son los Newsletters y otra un emailing concreto y específico. Tu marca en los medios siempre es un comunicado especial. El mensaje debe ser cuidado y bien diseñado. Recopila tus mejores apariciones y date un poco de autobombo ante una lista segmentada de tu mailing list.
9.- Slideshare. Una plataforma que es como el PowerPoint hecho red social. Crea un documento de diapositivas y súbelo a esta red social. Podrás enviarlo, viralizarlo, compartirlo en otras redes sociales gracias a su implementación.
10.- Comparte con otros medios. Los medios se espían unos a otros en busca de buenas noticiase historias que contar. No obstante a veces puede que se les escape la tuya. No te cortes, no se trata de copiar exactamente la noticia pero ten por seguro que si tu historia le interesó a un medio general, muy probablemente le interese a otro. Coméntaselo y ofrécele darle otro enfoque. Si triunfó puede volver a triunfar dándole una vuelta de tuerca.
Es una pena que en un mundo con tantos recursos tecnológicos y de viralización, no se exprima al máximo la presencia en los medios de comunicación. A veces ocurre y entonces es cuando las empresas se preguntan si realmente ha merecido la pena hacer comunicación. Mi respuesta siempre es la misma. Mi trabajo es hacerte mediático, sacarte en los medios. Pero parte de la obligación de la empresa es sacarle partido a ese logro.
Entre los consejos que suelo ofrecer están estos 10. Todos giran en torno a una misma idea, sacar pecho del éxito de estar en los medios, dar más vida a los impactos compartiéndolo por todos los canales de la empresa: desde la web hasta la sala de reuniones, pasando por los emails, revistas impresas internas, redes sociales, reuniones y todo movimiento que se haga con los denominados stakeholders (conjunto de trabajadores, empresas, proveedores, y demás personas que rodean de una forma u otra el universo de la empresa).