El Dayketing es una forma de estrategia de comunicación, orientada a aumentar la presencia en los medios de comunicacion, que hace referencia a la utilización de días especiales u oficiales para lograr amplificar las campañas de comunicación o marketing. Día de Halloween, día de los enamorados, día de la madre, día contra el cáncer, día del agua, etc… Estos días pueden ser de carácter nacional, internacional o local. También hace referencia a días temáticos como el día de los abuelos, día de la cerveza, día de la alimentación sana… Cybermonday, blackfriday.. etc.
El calendario está plagado de días oficiales. También a nivel sectorial encontrarás día de la enfemera, del médico, del diseñador gráfico, de los profesores… etc. Todos estos recursos ayudan a generar más presencia en los medios.
El Dayketing es un recurso muy valioso si como siempre en comunicación se crea una noticia interesante. Al final el Dayketing es otra percha informativa más que poder utilizar acercándola a tu empresa.
Puedes estudiar el calendario que te regalo para ir organizando tu calendario y ser previsor. Piensa las publicaciones acorde a las fechas y crea las notas de prensa y el contenido con suficiente antelación para hacérsela llegar al periodista con el tiempo necesario para que lo pueda utilizar (2 meses antes para revistas mensuales, el mismo día para diarios o televisiones, 1 semana para revistas semanales tipo femeninas o suplementos).
Si lo trabajas más allá y consigues crear una acción completa sobre el Dayketing puedes conseguir hasta que medios como las televisiones acudan a tu acción. Sin ir más lejos este año celebramos el día de la diversión en el trabajo donde con una reconocida empresa de tecnología dedicamos el día a diferentes actividades de risoterapia, fiesta en la empresa, artículos de diversión etc. La acción consiguió reunir a varias televisiones, impactos en prensa nacional, local y sectorial. Un éxito salido de la nada como quien dice.
Crea una nota de prensa donde se explique toda la acción.
Convoca a la prensa, invítala a conocer y sacar más partido de la información que les propones conocer. Es hora de pasar a la acción.
Ahora que ya conoces que esta estrategia tiene un nombre concreto y determinado seguro que se te ocurren campañas de marcas conocidas que utilizan esta metodología. Aún así si no se te ocurre ninguna te daré 7 ideas para que puedas poner en marcha hoy mismo.
1.- Día relacionado con la temática con tu empresa
Aprovecha el día relacionado con tu sector para presentar un informe, estudio, barómetro o noticia especial. Por ejemplo si tu empresa es de Servicios en La Nube utiliza el día de Internet para presentar el barómetro del uso de la nube en España. Obviamente deberás realizar este estudio, informe o perfil.
Utiliza el día Internacional de “algo” para aprovechar la percha informativa de una noticia creada por tu empresa. Así lograrás aumentar tu presencia en los medios de manera exponencial.
2.- Busca sinergias con otras empresas para lograr más notoriedad
Esta idea se utiliza mucho en RSC o Responsabilidad Social Corporativa. La empresa busca un “socio” en ese caso una ONG para colaborar en una acción solidaria.
Si consigues llegar a un acuerdo con otra entidad relevante en el sector tu acción informativa se verá amplificada. Este recurso es muy valioso para PYMES o Start ups ya que se unen a otra empresa de renobre que suma valor añadido a la acción. Por ejemplo este año organizamos para una escuela de peluquería un evento junto a una reconocidísima ONG nacional, creamos un evento solidario en el que donamos y recaudamos fondos para la asociación. La escuela por su parte organizó cursos gratuitos para formar a las personas de la ONG.
Este tipo de acciones sean o no RSC lograr involucrar y crear sinergias informativas con el objetivo final de lograr amplificar los impactos en los medios
3.- El formato “consejos”
Huye de la noticia corporativa pura y dura o de la publicitaria, hay informaciones que jamás se publicarán si no escoges el enfoque adecuado como ya contamos en este post. Está bien abrir las puertas de tu empresa para demostrar cómo celebras ese día pero intenta siempre ser más sutil y aportar información y noticia a los periodistas.
Por ello puedes aprovechar el Dayketing para elaborar noticias a modo de consejos, análisis y demás información que ayude a los lectores o público final. Aprovecha para crear recursos como infografías, tutoriales, rankings, etc. Recuerda aportar valor añadido relacionado con el día en cuestión, con la temática. Crea un nexo de unión entre el día y tu empresa. Este nexo es la información que aportas.
4.- Presentación de estudios
Como ya he mencionado anteriormente, la presentación de un estudio o informes haciendo coincidir la fecha con el Dayketing refuerza las posibilidades de repercusión masiva en los medios. Un informe sobre el consumo de sushi por ejemplo haciéndolo coincidir con el día mundial internacional del sushi.
5.- Los medios como partners de comunicación
Una de las estrategias de comunicación más recurrentes en mi día a día con los medios es la búsqueda de colaboraciones periódicas a modo de tribuna o artículo temático en los medios. Por ejemplo un artículo de opinión en un portal sectorial, en una revista o en un foro. Conseguir ir de la mano con un medio representativo para la presentación o cobertura de una noticia coincidiendo con el día oficial. Tiene sus riesgos porque medios de la competencia se pensarán dos veces dar cobertura a otro medio a no ser que la noticia sea realmente interesante, no obstante te garantizas una buena audiencia si ese medio colaborador es potente.
Pero no sólo son medios de comunicación los que pueden darte difusión a una amplia audiencia. Puedes probar con canales como los influencer. Hacer que diferentes bloggers hablen y den difusión a tu noticia en un Dayketing.
6.- Street Marketing en un DayKeting
Lo bueno que tiene el recurso del Dayketing es que te permite organizar tu calendario de comunicación con el tiempo suficiente para crear la acción más espectacular posible en el día seleccionado. En este sentido la creatividad es una pieza que puede ser determinante a la hora de multiplicar la presencia en los medios.
En este sentido, el Street marketing es una técnica que te puede proporcionar una cobertura masiva si sabes utilizar la percha informativa. Las televisiones son un medio potencial ya que son las que más información audiovisual demandan.
7.- Demos gratuitas
Regalar u ofrecer demostraciones o pruebas de producto el día seleccionado es otra acción que puede atraer medios de comunicación interesados por la acción.
Regalar un producto o un test de salud a los trabajadores de una empresa el día mundial de la salud en el trabajo llamará la atención de la prensa. Puedes aprovechar para convocar a los medios y así concienciar sobre el tema. Así lo hicimos con una reconocida cadena de hoteles en la agencia y el resultado fue impresionante en impactos desde TV hasta radio, pasando por prensa online y escrita.
Y es que la creatividad es esencial en la estrategia de comunicación. No sólo hay que saber comunicar con contenido escrito, noticias o información. Hay que buscar crear la percha informativa más atractiva posible. El dayketing es un recurso perfecto ya que existen fechas para todo. Revisa el calendario, piensa como darle la vuelta a tu noticia y preséntala de la forma más atractiva e interesante posible. Porque todo es posible, tanto si eres una multinacional, una PYME o una start up. Lo más importante es tu ingenio.