Estrategia de comunicacion y el poder del marketing de referencia ⋆ Prensa y comunicación

Estrategia de comunicacion y el poder del marketing de referencia

estrategia-de-comunicacion-marketing-de-referencias.png

El marketing de referencias siempre ha sido una forma necesaria para vender servicios o productos. Junto a la estrategia de comunicacion siempre ha sido la única vía de lograr dar a conocer los servicios de las empresas para ganar nuevos clientes y hacer crecer los negocios.

En los últimos 25 años los métodos de marketing han cambiado. La publicidad no es la misma. Y no puede ser la misma porque simplemente el consumidor ha evolucionado y se ha transformado. Hasta el punto que en muchas ocasiones sabe más que el propio comercial. Llega mucho más informado y valora muchas más cosas: notoriedad, imagen de marca, forma de vender, la implicación de la marca… etc. De ahí la importancia de la estrategia de comunicación.

calendario de notas de prensa

La llegada de Internet ha supuesto una auténtica revolución. Hemos visto como cada año ha ido cambiando las diferentes formas en las que las marcas tratan de acercarse a sus clientes. La mayoría de las veces de forma excesivamente invasiva.  Pop Ups, ventanas emergentes, banners, barras laterales, superiores, en medio, campañas de email marketing espantosas que te llenan el buzón de correo….

Sin embargo algo ha ocurrido con la publicidad en los últimos años. Un nuevo giro impulsado por las tendencias de marketing, las normas de Google, la denominada Experiencia de Usuario, los adBlockers… Está obligando a las marcas a cambiar su forma de hacer publicidad. Y en este cambio la estrategia de comunicación juega un papel fundamental. Comunicación a través de la prensa y comunicación a través de los canales propios: webs, blogs, redes sociales, emails.

Así es como llegamos al marketing online de referencia

En los últimos dos años, se ha producido un nuevo cambio. Google ha introducido cambios en las normas de posicionamiento dando más valor a la experiencia de usuario. Interés, valor de las referencias, visitas, localización próxima al producto o servicio.

¿Pero qué es el marketing de referencia? Partiendo de la base de que el concepto marketing significa vender. Se trata de marketing viral o de boca a boca. Es decir como su propio nombre indica de referencias.

El Marketing de referencias consiste en dirigir tráfico a tu web a través de referencias de otras fuentes. Prensa, blogs, redes sociales y otros portales online.

 

La estrategia de comunicación basada en notas de prensa y en la relación con los medios permite lograr colocar backlinks en los medios de comunciación y portales online. Cuanto mayor poder tengan estas fuentes mayor valor tendrá tu referencia. Es decir si una página web de un medio de información online como El Mundo o El País coloca en una noticia un enlace a tu web generará un valor incalculable (todo se puede medir en Marketing). Y ¿cómo lograr un enlace en páginas web de este nivel? Fácil: Comunicando. Trabajando la comunicación con los periodistas, enviando notas de prensa eficaces de interés para estos medios.
Pero recuerda que tan importante es en el posicionamiento un backlink en un medio online nacional como local si tu estrategia pasa por reforzar la marca de tu empresa a en una ciudad concreta. Esto es debido a los últimos cambios en los algoritmos de Google a favor de la experiencia de Usuario donde prima a nivel local la información local en su buscador.

¿Por qué es importante el marketing de referencia?

El motivo de este valor de referencia es sencillo, siempre hemos confiado en el boca a boca la hora de seleccionar los productos y servicios. Todos los profesionales coinciden en que la mejor forma de crecer suele ser esta. Alguien recomienda a alguien un restaurante, dentista, colegio, sala de fiestas, taller o trabajadora. ¿Y quién mejor que un medio de comunicación para recomendar tu negocio? Fomentar la presencia en los medios de comunicación ayuda en esta tarea, crea notoriedad.

La autoridad de los medios en este sentido es altísimo ya que las webs de mayor poder son las de los medios de comunicación o foros especializados. Son las que más tráfico generan, las que mayor audiencia tienen y las que más cuentan para buscadores y usuarios. Por este motivo son aquellas a las que llegar puede ser tan sencillo como complicado según te acerques.

La comunicación, el poder de la nota de prensa o de la estrategia de comunicación enfocada a la generación de backlinks (como ya hablé en este post) cobra un valor especial que hasta hace unos años sólo era un valor añadido de los servicios de comunicación.

Siempre se ha pensado en salir en Televisión o en el suplemento de papel Yo dona, diario El País o Cinco Días. Esto indudablemente tiene poder. Pero hoy en día la generación de referencias, de backlinks, en los medios es clave en cualquier estrategia de comunicación y marketing. Ha pasado a ser un objetivo. Y así, en la estrategia de PR o comunicación puede ser una herramienta esencial para tu marca.

Pero el marketing de referencia no es sólo backlinks. La estrategia de comunicación no se debe enfocar sólo en este sentido. Y aquí es donde muchas veces las empresas no dan valor a otro efecto. Una noticia publicada en un portal sin backlink puede convertirse en un gran éxito si los usuarios de las redes sociales comienzan a compartirla o ponen el enlace de ella en otros lugares. Es entonces cuando se viraliza.

Los informes apuntan a que el año pasado más del 35% del tráfico a páginas web se produjo desde medios de comunicación social y no tanto por búsquedas en otros buscadores.

Apuesta por noticias virales

Para conseguir que tus noticias lleguen a viralizarse en las redes sociales existen muchas fórmulas. No es una fórmula matemática y requiere de la complicidad previa del medios de comunicación y del periodista que acceda a publicarla pero sabiendo esto te será más fácil prepararla con ese fin.

  • Utiliza infografía curiosas, atractivas y con contenido
  • Crea vídeos virales, de calidad y que muestren claramente el contenido de la noticia
  • Busca testimonios reales para tu noticia
  • La presencia de un famoso o celebritie siempre ayuda

Sin embargo no todo acaba con la noticia viral en el marketing referido. Estamos hablando de notoriedad. De que los clientes te recomienden. Para ello desde la empresa debes crear campañas que complementen la estrategia de recomendación.

La comunicación te brinda la oportunidad de la notoriedad pero la estrategia no acaba una vez que has salido en los medios de comunicación como ya comentamos en este post. Hay un trabajo paralelo que se debe hacer para darle continuidad a ese éxito de tener presencia en los medios.

Acciones para continuar viralizando

Una de las principales y más directas maneras de conseguir clientes o ventas de productos es conseguir a alguien respetado influyente (medios de comunicación, periodista, bologger, celebritie, deportista etc)  cuya opinión se valora y que viene a decir que es absolutamente necesario tener esta cosa o servicio nuevo.

Debes localizar estas personas, blogs, foros y canales que tienen el mayor número de seguidores de tu mercado o sector. Por ejemplo ¿tu empresa está enfocada a la mujer? Propón una columna de opinión quincenal en el foro enFemenino.

Otra propuesta que puedes plantearte es la de  las pruebas de producto o servicio. Ofrece a ese periodista, blogero o celebritie la posibilidad de realizar una prueba completa del producto o servicio y pide que lo comparta.

Eso sí, debes comprobar que tanto el producto como el servicio que vas a exponer cumple es de calidad. De lo contrario puedes generar un efecto contrario y una mala crítica puede ser demoledora.

Conclusión

Hoy en día las marcas y las empresas en general, da igual el sector o el tipo de negocio (ecommerce, productos, servicios o experiencias) están sometidas a un consumidor que sabe investigar y que tiene al alcance de su mano la mayor herramienta de investigación jamás creada: Internet.

No me canso de repetir que la guerra está en Internet. Notoriedad, referencias, testimonios, opiniones, contenido, valor añadido, atracción, posicionamiento, campañas de marketing, diseño web, experiencia de usuario… Son muchos los factores que pueden hacer decantar a un cliente por tu negocio.

Pero lo más importante es que hoy en día cualquier empresa tiene acceso a las herramientas y servicios suficientes para atender estas necesidades de su empresa. El marketing es necesario para sobrevivir. La comunicación es indispensable para hacerse oír.

calendario de notas de prensa

Tovar ()

Soy José Antonio Tovar, periodista, apasionado del marketing y un enamorado del emprendimiento en todas sus facetas. Mi primera empresa fue esta agencia de comunicación que fundé hace 10 años. Después han venido otros proyectos apasionantes y desde hace un año me dedico además a este blog donde trato de compartir todos mis conocimientos.

Deja un comentario