El método PESO es un protocolo que en Prensa y Comunicación hemos desarrollado para abarcar los 4 grandes canales en los que el consumidor de la era digital está presente: Paid, Earned, Shared, Owned Media. Para ello existen herramientas del metodo PESO imprescindibles que deberás manejar si quieres tener éxito.
La era digital ha traído consigo una renovación en el sector del marketing y de la comunicación. Cuando antes se hablaba de PR sólo se entendía como presencia en prensa. Hoy en día los expertos en PR nos hemos especializado en comunicación global. Como sabemos, la importancia del contenido es vital para cualquier estrategia de marketing de cualquier tipo de compañía. En comunicación se ha producido un cambio, ya no funciona como antes.
Hubo una época hace muy poco, con el boom de las nuevas estrategias de marketing: Inbound marketing, SEO, bloggin, adquisición de leads etc en el que parecía que la comunicación o el PR se quedaba atrás. El branding ya no importaba, pero eso duró muy poco.
Descubre aquí ejemplos de éxito del método PESO
Hoy en día no se entiende una estrategia de marketing sin un buen copywritter, o sin presencia en medios ganados, ni si quiera se entiende una estrategia de marketing sin los contenidos de calidad. Y quién mejor que un periodista, un experto en comunicación para crear estos contenidos.
Sin embargo, los expertos en PR hemos debido actualizarnos y digitalizarnos. El método PESO es un conjunto de acciones elaboradas por Prensa y Comunicación para utilizar ese contenido y adaptarlo a los diferentes canales que entendemos son el ecosistema del consumidor de la era digital.
Para trabajar en este ecosistema PESO existen herramientas que te harán la vida más fácil. Las herramientas que deberás controlar para aplicar el método PESO requieren de algunos conocimientos de marketing, SEO, copy, diseño etc.
Si quieres saber más acerca del método PESO te recomiendo que te leas este artículo
Las herramientas de las que te voy a hablar son conocidas en marketing. No trato de hacer una lista con miles de herramientas de marketing y de comunicación. De esas ya encontrarás artículos en el buscador de Google. Lo que quiero es que conozcas las que sí te aportarán soluciones para aplicar el método PESO.
Tipo de Contenido para método PESO
Paid Media (Medios de pago)
- Promociones
- Copys y textos para acompañar tus anuncios
- Recursos: ebooks, whitepapers, plantillas etc…
- Freemium: Todo servicio, software, programa, APP que puedas ofrecer
Earned Media (Medios Ganados)
- Noticias
- Entrevistas
- Convocatorias de prensa
- Storytelling
- Linkbuilding
- Artículos de opinión
- Guest Posting
- Infografías
- Reviews
- Pruebas de producto
- Influencers
Shared Media (Medios Compartidos)
- Post
- Promociones
- Reviews
- Videos
- Imágenes
- Podcast
- MEMEs
- Infografías
- eBooks, Whitepapers, checklist etc
- Testimonios
Owned Media (Medios Propios)
- Contenidos: Post, imágenes, recursos, etc
- Webinars
- CRM: Active Campaign
- Newsletter: estrategia de email marketing
- Infografías
- Recursos: ebook, whitepaper, checklist etc
- Testimonios
- Casos de éxito
Herramientas básicas Método PESO
Para crear este tipo de contenido del que acabamos de hablar puedes hacer uso de múltiples herramientas que encontrarás en Internet. La mayoría tienen versiones Freemium que te bastarán para utilizar y sacar partido.
En la agencia de comunicación trabajamos con todas ellas, muchas de pago pero otras tantas gratuitas ya que no necesitamos todos los recursos de las de pago. Podrás sustituir alguna por otra que manejes mejor. Por ejemplo aunque Canva es la más utilizada para crear imágenes, si se te da bien Photoshop verás que es más completa.
Paid Media
- Adwords: La publicidad por excelencia. Los anuncios de Google son muy efectivos para aparecer en los primeros resultados del buscador. Sin embargo el presupuesto necesario es tan elevado que no siempre podrás mantener la inversión.
- Facebook ADS: Tras los últimos cambios en el algoritmo de la red social se ha hablado mucho de la rentabilidad de este Paid Media. Sin embargo resulta un gran aliado para aparecer en los FEEDS de tu potencial cliente. Las campañas de retargeting son tremendamente eficaces. Ojo! Para un resultado efectivo necesitas manejarlo muy bien. Pide ayuda.
- Twitter ADS: La publicidad en Twitter. Personalmente no soy un fan de este servicio pero aporta buenas soluciones para quienes lo utilizan.
- Linkedin ADS: El mismo servicio de promociones que otras redes sociales pero aplicadas al mundo profesional. Dependiendo de tu sector y tu público objetivo puede resultarte muy útil. A mi en mi caso particular me ha generado grandes beneficios.
Earned Media
- Contenido: Sin duda la herramienta por excelencia del método PESO. No es que el contenido sea el rey, es que sin contenido no hay estrategia ni de marketing ni de comunicación.
- Agencia de comunicación: Prensa y Comunicación. Para poder manejar, adaptar, crear, distribuir y mover todo tu contenido necesitarás un perfil profesional que esté capacitado en todos los canales. Una agencia de comunicación especializada en el método PESO te ayudará a estar presente en todo el ecosistema de tu potencial consumidor.
- Notas de prensa: Se trata de una herramienta tremendamente útil para manejar la estrategia de comunicación de tu negocio. La nota de prensa no se utiliza sólo para enviar a los periodistas de manera automatizada. Se trata del texto oficial que quieres que los periodistas publiquen y conozcan acerca de tu negocio o de un tema en el que tu empresa es noticia.
- Artículos de opinión: Ya sea para otros blogs como autor invitado o incluso para la prensa, se trata de un texto en el que aportas conocimientos y valor sobre un determinado tema. Su misión en posicionarte como experto o voz autorizada dentro de determinados temas o sectores. Util para prensa o Blogs.
- Google News: Una forma de hacer seguimiento en la red. En España tras los cambios de los grandes editores obligó a Google a quitar la mayoría de las menciones por lo que apenas encontrarás un 20% de lo que salga publicado, no obstante sigue siendo de ayuda y posiciona.
- Mention: Una herramienta que ayuda a hacer seguimientos de nombres o marcas. Es útil. Tipo Google News. Ofrece versión freemium limitada.
Shared Media
- Tweetdeck: Muy útil para programar tweets. Gratuita.
- Hootsuite: La herramienta por excelencia para gestionar diferentes cuentas en distintas redes sociales. Te permite programar y monitorizar absolutamente todo en redes sociales. Además ofrece informes y analíticas.
- Canva: Quién no conoce a estas alturas esta herramienta para crear imágenes con textos, maquetar etc. Completamente gratuita y muy útil ya que te ofrece las medidas de las redes sociales
- Picktochart: Otra herramienta para crear infografías. Muy útil para hacer imágenes con información.
Owned Media:
- WordPress: La base sobre la que asentar tu estrategia de Blog y contenidos. Esta plataforma es la mejor para desarrollar tu web. Gracias a los plugins y a su facilidad de posicionamiento es sin duda la base del método PESO.
- Buzzsumo: para conocer qué post tienen más éxito, qué temas son los que más se han compartido por las redes sociales etc. Es una buena herramienta que en su versión gratuita te permitirá descubrir temas que triunfan en otras webs para así inspirarte en tu estrategia de contenidos.
- Semrush: Una gran herramienta para monitorizar toda tu estrategia SEO, el estado de tu web, las palabras clave, el tráfico orgánico etc. Te servirá para tu web y para espiar a la competencia. Ofrece muchas opciones. En su versión free te servirá perfectamente.