Por qué enviar Notas de Prensa si tienes una PYME ⋆ Prensa y comunicación

Por qué enviar Notas de Prensa si tienes una PYME

enviar nota de prensa pyme

Tanto si eres un emprendedor, una PYME, una start up o un autónomo, te interesa salir en los medios de comunicación y para ello deberás saber enviar notas de prensa. El poder que tienen los medios para la difusión de tu marca, para darte a conocer y por lo tanto para ayudarte a vender más, es muy alto. Para ello la nota de prensa es un recurso básico y elemental en todo este proceso.

En el blog ya he escrito una completa guía para escribir una nota de prensa que puedes leer aquí. 

No sólo las grandes empresas pueden escribir notas de prensa. Tampoco es cierto que los periodistas sólo hagan caso a las grandes marcas. Toda empresa independientemente de su tamaño tiene posibilidades de salir en los medios. No bastante es cierto que las primeras tienen mayores recursos económicos para desarrollar estrategias de comunicación más amplias o con mayor presupuesto. Sin embargo este hecho no debe desanimarte ya que si tienes una historia que contar tienes las mismas posibilidades que cualquier otra empresa para llamar la atención de los periodistas.

Sin duda deberías consultar estos 30 consejos para enviar notas de prensa a los periodistas 

La nota de prensa es el recurso más valioso a la hora de establecer un primer contacto con los periodistas que puede dar pie a una relación más extensa y ampliar más información. Es un texto, como tal no tiene precio, sin embargo si llega a tener éxito el precio equivalente se podría transformar en miles de euros.

Si aún te sigues preguntando por qué deberías empezar a plantearte enviar notas de prensa te daré 10 motivos rápidos:

 

1.- Tener presencia en los medios de comunicación. Es la primera forma de contactar con los periodistas, de hacerles llegar tu información y de que la publiquen si cumple los requisitos y la ven interesantey la ven interesante. Tener presencia en los medios puede ser un factor clave para crecer como PYME y llegar a más público.

2.- Para que los periodistas conozcan tu marca. Si no haces por dar a conocer tu empresa y tu marca en los medios, los periodistas nunca conocerán tu empresa y no hablarán de ti por arte de magia.

3.- Para establecer una relación con los periodistas. La comunicación es un proceso que lleva su tiempo para hacerla más eficaz. La clave es construir buenas relaciones con los periodistas. Con estas relaciones podrás enviarles más contenidos e historias interesantes sobre tu empresa o el sector en el que eres un experto para analizar la actualidad. Las notas de prensa recurrentes, o el envío cada cierto tiempo de una nota de tiempo hace que tu relación con el periodista se fortalezca. No se trata de ser intrusivo con un envío al día, pero cuando tengas alguna historia interesante, a base de enviar notas de prensa te acercarás al periodista.

 

4.- Porque es la forma más económica de salir en los medios. La alternativa es la publicidad y en ese punto nos vamos a rangos económicos mucho más elevados. Los periodistas demandan información y si tienes

 

5.- Porque sólo necesitas saber contar bien tu historia. Parece que ese “sólo” es así de simple. Lo cierto es que no sólo se trata de contar una historia, deberás pulir aspectos importantes a la hora de escribir una nota de prensa descubre cómo en el Whitepaper que te regalo.

como escribir una nota de prensa

 

6.- Porque si tienes información que dar sobre tu sector, los medios la publicarán con tu nombre, dándote así publicidad. No sólo se trata de hablar de tu empresa, tu lanzamiento, tu inauguración o tu producto innovador. Si tienes conocimiento, informes o datos sobre tu sector, aprende a transformarlos en notas de prensa interesantes para los periodistas, ellos a cambio te pondrán de portavoz, a ti y a tu empresa. Siempre hay algo que contar dentro de tu empresa.

 

7.- Más barato que el Marketing online. Tener una repercusión valorada en 1.000€ con una nota de prensa es fácil. Puede ser tu  presupuesto en Adwords o publicidad online de 4 meses. Ni mucho menos significa que no hagas marketing online, es complementario.

8.- Impacto a corto plazo. Lo normal a la hora de enviar una nota de prensa es tener impactos el mismo día. Los impactos online son los primeros en aparecer a corto plazo.

 

9.- Puedes escribirla, enviarla y hacer el seguimiento tú mismo. No necesitas de herramientas tecnológicas más allá de un email corporativo para enviar la nota de prensa.

 

10.- Inmediatez. Puedes ponerte hacer ahora mismo a preparar y escribir tu nota de prensa. Luego para enviarla sólo debes cumplir algunos requisitos como no enviarla en fin de semana o por la tarde.

por-que-enviar-notas-de-prensa-si-eres-una-pyme.png 

Son motivos suficientes para ponerte a pensar en utilizar las notas de prensa en tu estrategia de marketing. En una recurso cuyo objetivo es ayudarte a vender más, darte un retorno económico en tu estrategia de negocio. Sin embargo puedes ir más allá, no te quedes en una nota puntual, atrévete a mantener relación continua con los medios de comunicación. Envía tus notas de prensa de manera periódica y continua para mantener esa relación y tener más presencia. Empieza a elaborar un plan de comunicación poco a poco más desarrollado y estratégico. Y si necesitas ayuda siempre tendrás a quien recurrir.

 Te regalo 6 recursos para enviar notas de prensa perfectas

¿Por qué salir en los medios de comunicación?

 

La nota de prensa te ayuda a estar en los medios de comunicación, pero ¿por qué debes estar en los medios de comunicación si eres una PYME? La respuesta es clara, te hace visible y desde ahí surgen muchas oportunidades para tu empresa. Te cuento otros 10 motivos importantes que vivimos cada día en la agencia:

 

1.- La comunicación siempre es más económica que la publicidad. Las notas de prensa transportan información al periodista. Contenidos de interés. No publicidad. Sin embargo, tener presencia en un medio como información en vez de publicidad genera más confianza ya que es el periodista el que lleva el mensaje a los lectores y potenciales clientes, no es un anuncio pagado. Se sobre entiende que ese contenido está filtrado por un periodista y el mensaje es más valioso que el de la publicidad.

2.- Visibilidad. La presencia en los medios de comunicación te hará ganar visibilidad y darte a conocer. Es un hecho, una realidad. Los medios de difusión masiva elevan tu marca y la posicionan ante una audiencia muy alta. Con una repercusión de una nota de prensa se puede medir la audiencia, los clics, el retorno, etc. Miles de lectores viendo la noticia y tu marca. Y si consigues que te publiquen el enlace de tu web, el backlink te posicionará tu estrategia SEO online.

3.- Te diferencia de la competencia. Tus clientes potenciales entenderán que si estás en los medios tienes notoriedad y por lo tanto te diferencias de la competencia. En un mundo globalizado, diferenciarse de tu competencia puede resultar clave para una PYME. Por ello tener presencia en los medios de comunicación puede aportar ese grado extra, ese plus, para lograr esa distinción respecto a tus competidores.

4.- Una nota de prensa de éxito genera confianza. Las empresas que tienen presencia en los medios de comunicación generan mayor confianza que las que no. Transmiten transparencia, cercanía a los lectores, valor extra por sus contenidos, referentes de opinión etc.

5.- Encontrar inversores y otras oportunidades. Tener presencia en los medios de comunicación hace que tu marca se haga global. No es extraño en mi agencia encontrarme con casos en los que algún medio internacional de América Latina se ha hecho eco de una noticia de un cliente start up o franquicia y se ha viralizado en otros países llamando la atención de inversores extranjeros. Lo mismo puede ocurrir en España. Algún interesado en formar parte de tu empresa, proponerte oportunidades etc. Tener presencia en los medios te pone en la palestra y genera oportunidades.

6.- Conviertete en prescriptor: Muchas veces ocurre que la actividad de tu negocio requiere de cierto grado de formación por parte de tus potenciales clientes. Nada mejor que los medios para forma e informar a la sociedad de los beneficios o los problemas que tienen soluvción a través de empresas como la tuya. Enamorales para atraerles.

7.- Haz de líder de opinión: Analiza tu sector, crea perfiles, estudia hábitos de la sociedad o dentro de tu sector. Genera interés y conviértete en el referente sobre tu temática, la de tu empresa.

8.- Participa en eventos, mesas redondas y otros eventos de los medios. Cuando te conviertes en una PYME con repercusión mediática es más fácil participar en eventos y charlas organizadas por los medios de comunicación. No lo desaproveches, estás construyendo tu marca.

9.- Abre tus fronteras empresariales. La comunicación lleva en sí una globalizació de la empresa. Hace que tu PYME salga de la frontera de tu barrio o tu ciudad para hacerse global. Esto permite llegar a más audiencia y más potenciales clientes. Aprovecha al máximio esta posibilidad.

10.- Proyecta la imagen que quieres dar de tu empresa y no la que otros den. Ser proactivo en la comunicaicón con los medios te permitirá gestionar tú mismo la imagen de tu negocio. La información que quieres dar. Construye la marca de tu PYME.

¿Te parece suficiente para estar en los medios de comunicación? Seguro que se nos pueden ocurrir muchos más pero estos son los más representativos. Al fin y al cabo se trata de una estrategia de marketing, para crecer y vender más como PYME y negocio.

como escribir una nota de prensa

Tovar ()

Soy José Antonio Tovar, periodista, apasionado del marketing y un enamorado del emprendimiento en todas sus facetas. Mi primera empresa fue esta agencia de comunicación que fundé hace 10 años. Después han venido otros proyectos apasionantes y desde hace un año me dedico además a este blog donde trato de compartir todos mis conocimientos.

Deja un comentario