Todas las empresas grandes tienen un departamento de comunicación. La mayoría además se apoya en agencias de comunicación externas porque el volumen de trabajo a la hora de llevar la comunicación de la empresa es tan grande que con un departamento no se llega a cubrir la totalidad de frentes que se te abrirán. Esto no significa que necesites una agencia de comunicación sí o sí, tampoco que sólo las empresas grandes pueden tener un departamento de comunicación, déjame explicarte por qué debes saber redactar notas de prensa y entenderás la importancia de este tema. Si al final te interesa he creado un mini curso online gratuito para que descubras el poder de la comunciación DIY (Do It Yourself). Aprende a buscar tu historia, escribir y enviar una nota de prensa.
La nota de prensa es sólo una de las múltiples herramientas de comunicación que puedes trabajar para elaborar un plan de comunicación de tu negocio. Existen más recursos de los que hemos hablado en otras ocasiones para tener relación con los periodistas.
¿Y por qué necesitas tener relación con los periodistas? La respuesta es tan sencilla como obvia:
PARA VENDER MÁS
Para crecer. Para prosperar. Para llamar la atención de inversores. Para captar el interés de alguien en concreto… Dar visibilidad a tu negocio aumenta las ventas, es así de claro. Repercute en tu beneficio y según el mensaje que definas en los intereses que vas buscando. Esto es un hecho comprobado y contrastado por start ups, PYMES y Grandes Empresas. Por eso comunican, por eso tienen departamentos internos de comunicación y por eso piden ayuda a agencias de comunicación que complementen sus esfuerzos.
Por supuesto que existen más vías para estos objetivos; como las de marketing online, pero todo suma. Se tratan de estrategias complementarias. Cada una tiene sus puntos fuertes y débiles, y por eso no debes pensar en elegir una u otra. Mi consejo es elegir las dos. No te vendo nada, sólo trato de explicarte el por qué:
- La estrategia de marketing online tiene efectos más duraderos y requiere de un plus de paciencia. Hoy en día se apuesta por el posicionamiento SEO, y es que cuando un usuario busca información y le aparecen los resultados, sólo los 4 primeros se llevan el 94% de las visitas. De ahí la importancia de trabajar este apartado. De lo contrario deberás invertir grandes cantidades en Adwords para aparecer. Pero no sólo de SEO vive el marketing online. La atracción de visitas a la web es la clave para posteriormente convertirlos en clientes y vender. Ya seas un negocio B2B o B2C las estrategias de marketing se convierten en una pieza clave para aumentar las ventas. Marketing de contenidos, email marketing, Marketing de Automatización, Newsletters y muchas otras herramientas ayudan a establecer una relación personalizada y cercana para seducir a tus potenciales clientes. También te convendría empezar a formarte de lo que hoy en día puedes tú mismo llevar a cabo con herramientas de marketing online.
- La estrategia de comunicación tiene un efecto inmediato y según para qué objetivos puede ser más eficaz en un determinado momento. Aporta valor de marca, branding, visibilidad en medios de comunicación masiva. Por ejemplo si estás organizando un evento o feria, que salga en el informativo del día de la inauguración tendrá un efecto inmediato en los visitantes que se enteren en ese momento. Si por otro lado estás presentando un producto femenino, verlo en una revista como Woman te aportará valor. Si eres una startup que busca inversores que te lea un ejecutivo de un fondo de inversión en el diario Expansión te beneficiará. Y aquí volvemos al efecto inmediato. Una gestión de comunicación con los periodistas puede ser de un día para otro si es en un medio de papel diario o en el mismo día si es en un medio online, radio o televisión. ¡Ojo! No siempre será fácil y habrá que trabajar y ser constantes.
Pero la comunicación va mucho más allá de salir en la prensa. Una empresa comunica hacia adentro, hacia fuera, entre sus stakeholders… en definitiva 360 grados. Tan importante es gestionar entrevistas o reportajes en prensa como organizar un evento de inauguración o presentación, o enviar productos a periodistas o influencers, o trabajar la comunicación interna de la empresa. Son muchas las líneas de comunicación que una empresa debería trabajar y por este motivo muchas empresas, a pesar de tener departamento propio de comunicación buscan ayuda en las agencias de comunicación.
5 motivos por los que necesitas saber escribir notas de prensa:
1.- Es la primera herramienta (que no el único recurso) para mantener una relación con los periodistas. Informarles de tus novedades, dar a conocer tu negocio y por lo tanto de darle visibilidad. Así lograrás publicidad de primer nivel y gratuita.
2.- Conseguirás reputación y notoriedad y te diferenciarás de tu competencia. Puedes enviar tus notas de prensa a los medios pero también puedes utilizarlas a nivel interno, newsletters o contenidos para tu negocio
3.- ¿Cuántas veces te ha pedido un contacto informativo que le mandes información y no has sabido que escribir ni cómo? Siempre llega ese momento en el que bien por un amigo, por un contacto o por un proveedor te pide información de tu negocio para publicar en una revista interna, boletín, newsletter o incluso en la propia prensa y no has sabido cómo escribir ese texto noticioso, que te convierte en noticia. Debes aprender a escribir de forma informativa y no publicitaria.
4.- Es publicidad gratuita. La comunicación es visibilidad, es como la publicidad pero más objetiva porque quien la escribe es un periodista que contrasta la información. La publicidad pura y dura no deja de ser un mensaje directo de la compañía. La comunicación transmite ese mensaje pero a través del filtro del periodista. Genera más confianza, te diferencia de la competencia y aporta valor de marca.
5.- Aprende a diferenciar entre comunicación y publirreportajes o espacios de publicación de notas de prensa de pago. Hoy existen muchas plataformas así. No caigas en la tentación de utilizar plataformas de envío de comunicados gratuitas o de pago en las que se publique la información como publirreportajes ya que no te llevarán a ningún lado ni te darán la visibilidad que buscas. Sí, conseguirás impactos, pero ¿qué clase de impactos? No sirve de nada un impacto en prensa si encima de la publicación hay un membrete que explica que se trata de una nota de prensa y que el medio de comunicación no se hace responsable de dicha información. Eso no es comunicación. Es publirreportajes. Y por lo tanto le quita todo el valor de la comunicación
Si tienes un negocio, una PYME, una franquicia, si estás arrancando un proyecto o si eres un ejecutivo, necesitas conocer cómo escribir notas de prensa. Cómo relacionarte con los medios. Es parte importante y fundamental del crecimiento profesional. No te digo que te hagas un consultor de comunicación pero hoy en día es importante adquirir conocimientos básicos como este o como herramientas de marketing online que hoy existen y tienes a tu alcance.