Recursos para posicionar tu franquicia en los medios de comunicación ⋆ Prensa y comunicación

Recursos para posicionar tu franquicia en los medios de comunicación

Recursos-para-tu-franquicia-en-los-medios

Tener visibilidad en la prensa hoy en día no es tan complicado como te pueda parecer. No sólo las grandes multinacionales pueden salir en los medios. Lograr posicionar  tu franquicia en los medios de comunicación sólo requiere de constancia, creatividad y conocimiento de los periodistas. Cuando hablo de conocimiento de los periodistas me refiero a su idioma, su código. Saber qué pueden necesitar o por qué se sienten más atraídos si por una noticia con infografía, o con un material visual, o con una demostración en vivo.


Como ya hemos hablado en diferentes ocasiones, se pueden lograr grandes resultados y una publicidad valorada en miles de euros con una noticia bien escrita y enfocada. En mi caso personal hemos logrado multiplicar por 20 el número de cuestionarios después de conseguir un reportaje en televisión, como ya explicamos como ya explicamos.

Cada medio de comunicación se sentirá atraído por una temática concreta:

  • Prensa económica – Cifras y datos, estudios, barómetros o modelos de negocio
  • Prensa generalista – Noticias más de actualidad, dayketing, sociedad, empresa
  • Prensa local – Información de negocio sólo locales o de actualidad local
  • Radio – Testimonios, información de sociedad, o de empresa
  • Televisión – Sociedad y empresa, denuncias, afectados, advertencias, eventos
  • Revistas femeninas – Lifestyle, moda, salud, belleza, productos
  • Sectoriales – Noticias especializadas
  • Emprendedores – Píldoras de emprendimiento, anécdotas, casos de éxito

Biblia de ideas de notas de prensa para franquicias

Se trata de un pequeño resumen de lo que puedes utilizar para captar más la atención de cada medios. Debes tenerlo muy presente antes de enviar una nota de prensa ya que de lo contrario, si le llegara a un periodista de expansión una noticia dayketing del día de la madre no conseguirás que te lo publique. Ya he dicho muchas veces que no significa que si tu franquicia o negocio trabaja productos los puedes posicionar en medios como los diarios nacionales o incluso económicos pero entonces deberás enviárselo al redactor responsable de Producto en forma de Bazar. En este artículo hablamos de ello.

 

Existen diferentes recursos para atraer la atención del periodista a tu franquicia, para lograr que hable, escriba o de visibilidad en un informativo. Yo aquí te doy varios pero como en todo, como en la comunicación, aquí la creatividad que tengas jugará un papel especial para amplificar el efecto y crear nuevos recursos.

  • El barómetro o informe
  • La infografía, siempre es llamativa y le permite al periodista acompañar la información sin tener que pedir al responsable de diseño que haga una. Es un recurso “llave en mano” muy valioso y que le da poder a tu nota de prensa.
  • El estudio. Lleva su tiempo, es complejo pero te permite desde conseguir impactos con notas de prensa a organizar incluso una convocatoria de prensa.
  • Crea “reportajes llave en mano” ofrece la nota de prensa + testimonios de pacientes o afectados + testimonios de profesional + lugares donde grabar
  • Enlace a una aplicación especialmente desarrollada
  • Imágenes de demostración
  • Visita a un centro con demostración
  • Evento para periodistas (sube a los periodistas a un globo aerostático a comer el menú de tu franquicia de restauración)
  • Crea una campaña RSC o de Responsabilidad Corporativa (por ejemplo limpia con los trabajadores de tu franquicia la ribera de un rio)
  • Ofrece la retransmisión de un evento propio
  • Realiza un viaje de periodistas para conocer la fábrica o almacenes de tu franquicia
  • El Dayketing, o uso de una fecha especial para una noticia. Hablamos aquí de ello.
  • Invita a una inauguración espectacular de una franquicia
  • Envía una cesta especial de productos )los detalles siempre encandilan)
  • Crea un manual sobre la temática de tu franquicia
  • Invita a los hijos de las periodistas si tu franquicia es del sector infantil
  • Haz un concurso entre periodistas para poner nombre a un producto que se venderá en temporada por toda la red de franquicias
  • Crea una jornada de relax y estética para periodistas junto a una charla profesional de tu franquicia.
  • Ofrece galerías de imágenes de alta calidad. Crea enlaces a sección web de tu franquicia
  • Ofrece testimonios como experto de un tema
  • Crea perfiles de usuarios, pacientes, clientes, profesionales, trabajadores, etc
  • Crea Rankings: de comida, de productos, servicios, necesidades, demandas…
  • Ya hablamos de ello en el post para restauración. Echa un ojo aquí…

Te he dejado más de 20 recursos, como te digo, existen tantos como los que tu mente y creatividad exploten. En definitiva se trata de hacer la vida del periodista más fácil. ¿Hacer el trabajo del periodista? Yo no diría que tanto pero desde luego cuanto más fácil se lo pongas más fácil será llamar su atención, siempre hablando de una temática interesante para ellos. Recuerda todo lo que no debes hacer en tu nota de prensa y que ya hablamos aquí.

Y no desesperes, piensa las centenares de propuestas que recibe cada periodista, no siempre puede atender a todas. Lo que hoy parece que no ha funcionado, dentro de una semana es un éxito. ¿por qué? Pues porque no haya tenido tiempo de leer la nota completa, porque no haya habido espacio en el medio de comunicación o porque ese día el periodista estaba cruzado…

Estos recursos para dar visibilidad a tu franquicia en los medios de comunicación te harán la vida más fácil y te ayudarán para comprender por dónde abordar a un periodista. No temas, insiste, dale vueltas a las noticias, usa todo lo que se te ocurra o aluno de los 24 recursos que aquí te dejo, siempre surgirá alguno nuevo. Al final como en marketing, se trata de atraer y enamorar al periodista. Convéncele de que tu historia y noticia merece ser contada.

Biblia de ideas de notas de prensa para franquicias


Tovar ()

Soy José Antonio Tovar, periodista, apasionado del marketing y un enamorado del emprendimiento en todas sus facetas. Mi primera empresa fue esta agencia de comunicación que fundé hace 10 años. Después han venido otros proyectos apasionantes y desde hace un año me dedico además a este blog donde trato de compartir todos mis conocimientos.

Deja un comentario